Actualidad

VOX pretende frenar la entrada en vigor del impuesto al carbono en Europa por su impacto negativo en el empleo

  • Considera que ahoga la autonomía de las pymes
  • Proponen elevar el umbral mínimo a 110 toneladas
La eurodiputada de Vox, Mireia Borrás

El partido político Vox ha exigido en el Parlamento Europeo el fin del CBAM -el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono- y del Pacto Verde por ser una amenaza directa a la industria y el empleo en el continente. En la sesión de este jueves, que debatía precisamente las reformas del CBAM, la eurodiputada de la formación que lidera Santiago Abascal, Mireia Borrás, ha denunciado que tanto esta medida como el pacto verde está provocando "el desastre industrial" y destruyendo la "economía europea".

El CBAM exige de hecho un impuesto a las emisiones de carbono incorporadas a los bienes importados a la UE y reclama a las empresas afectadas que notifiquen y adquieran derechos de emisión especiales. Algo que, desde la formación política, considera que ahoga la autonomía de las pymes: "Señorías, lo sabían desde 2021. Sabían que esta norma ahogaría a nuestras pymes con costes desproporcionados, y aun así lo aprobaron. Siguieron adelante mientras el tejido industrial europeo se hundía", ha denunciado Borrás, que además ha recordado que "la propia Comisión reconocía el impacto negativo del CBAM en las pequeñas y medianas empresas".

Las reformas propuestas por la Comisión Europea de esta medida se encuentran dentro del paquete Omnibus y pretende, entre otras cosas, simplificar algunos aspectos del CBAM para reducir su carga administrativa. De hecho, prevén eximir a los importadores de pequeñas cantidades (menos de 50 toneladas anuales), flexibilizar el sistema de certificados y suavizar los requisitos de reporte y cálculo de emisiones. Reformas que, en cualquier caso, el partido político Vox considera insuficientes.

"Ahora intentan maquillar este desastre con umbrales y excepciones. Pero el problema no es cuánto tarda un trámite o si te eximen de una declaración. El problema es el monstruo burocrático que ustedes han creado, con certificados de carbono, sanciones y cálculos imposibles, mientras China y Estados Unidos se ríen de nosotros", ha afirmado la eurodiputada. Borrás ha denunciado, de hecho, que tanto el CBAM como el Pacto Verde son "una trampa confiscatoria y una autopista hacia la desindustrialización de Europa", que castiga además a los productores europeos mientras las grandes potencias protegen a su industria.

La eurodiputada ha asegurado asimismo que desde Vox no quieren "umbrales, ni brújulas, ni transiciones", sino "industrialización, empleo y libertad económica, y que la Comisión deje de jugar desde sus despachos con el pan de todos los europeos". En este sentido, desde el grupo Patriots for Europe (PfE) -en el que está integrado Vox- se ha propuesto elevar el umbral mínimo a 110 toneladas, aplazar la entrada en vigor del CBAM, incluir compensaciones para la exportación, y permitir su derogación si se demuestra que daña la competitividad de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky