
El Gobierno de Argentina ha cifrado en 4.460 las personas desplazadas de sus casas debido a las fuertes lluvias que han provocado severas inundaciones en 30 distritos de la provincia de Buenos Aires, en la que más de 3.000 personas se encuentran alojadas en centros de evacuación.
Las fuertes tormentas que han azotado el norte del país y la provincia más poblada han dejado este sábado más de 400 milímetros de lluvia en apenas unas horas y ha provocado caóticas inundaciones que han desbordado municipios enteros.
"La provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario", ha sostenido el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de la red social X.
La dirección provincial de Defensa Civil de Buenos Aires ha informado de que la alerta roja continuará en varios distritos durante la noche del sábado al domingo con tormentas que irán acompañadas de "actividad eléctrica, ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h" y una precipitación acumulada "entre 30 y 60" milímetros.
Las autoridades han repartido más de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 mantas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza y han informado de que los hospitales funcionan con normalidad.
Por el momento, no se ha comunicado ninguna persona fallecida, pero Kicillof ha pedido a los ciudadanos que eviten coger el coche por las zonas afectadas. "Tenemos que extremar los cuidados y tomar las precauciones personales, familiares y comunitarias para protegernos", ha sostenido en X.
El Ejército también ha tenido que intervenir en la zona para ayudar a evacuar a los afectados y realizar recates, según ha informado el ministro de Defensa, Luis Petri, que se encuentra junto con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en el centro de emergencias desplegado en Campana, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones junto con la cercana localidad de Zárate, ambas en el nordeste de la provincia de Buenos Aires.
Dos de las carreteras más importantes que cruzan la provincia, las rutas nacionales 8 y 9, han tenido que parar el tráfico debido a la cantidad de agua y varios servicios esenciales están siendo paralizados en las zonas más afectadas.
"El Estado provincial en su conjunto está concentrado, con todos sus recursos materiales y humanos, en dar una respuesta eficaz a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles", han señalado el gobernador de Buenos Aires.
Aumentan a 25 los fallecidos en EEUU
Por otra parte, el número de fallecidos como consecuencia de tornados que sacuden desde la pasada noche el medio oeste de Estados Unidos ha ascendido a al menos 25, siendo los estados de Kentucky y Misuri -donde han fallecido 18 y siete personas respectivamente- los más afectados hasta el momento.
A mediodía de este sábado, aún unos 540.000 compañías y hogares se encontraban sin electricidad en hasta una docena de estados debido a las fuertes tormentas que han acompañado a los tornados. Michigan, Misuri y Kentucky se encuentran entre los estados más afectados, según informes recabados por CNN.
Las autoridades meteorológicas del país han aseverado que este clima extremo se mantendrá durante los primeros días de la próxima semana y ha previsto "otra ronda de tormentas severas" en las proximidades de la frontera mexicana, si bien el sistema que originó los tornados mortales en Misuri y Kentucky ha ido perdiendo fuerza.
En Kentucky, Laurel ha sido el condado más afectado. Allí, se han registrado al menos nueve muertes, según declaraciones del portavoz del sheriff del condado, el ayudante del sheriff Gilbert Acciardo, recogidas por el mismo medio.
Previamente, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, había advertido -tras confirmar el total provisional de fallecidos- de que el número de víctimas mortales aumentaría con casi toda probabilidad en las próximas horas y a medida que los servicios de Emergencia fueran investigando las zonas más afectadas.
En la ciudad de Saint Louis, en Misuri, han muerto cinco personas, según ha confirmado la alcaldesa de la localidad, Cara Spencer. "La pérdida de vidas y la destrucción que ha sufrido Saint Louis a causa de la tormenta de hoy son horrendas, y mis pensamientos están con todos cuyas vidas se vieron alteradas hoy", ha señalado.
Otras dos personas han fallecido y 40 más han resultado heridas en otros puntos del mismo estado, donde las tormentas ocurridas en el estado de Misuri han provocado además el derrumbe de edificios y el desprendimiento de techos de viviendas, que han sido arrancados por la fuerza del viento, según ha informado la cadena estadounidense ABC News.
La alcaldesa ha pedido a los ciudadanos que no abandonen sus casas por el riesgo de que el temporal vuelva a cargar con virulencia en la ciudad. "En los próximos días tendremos muchas oportunidades de ayudar y mucho trabajo por hacer. Pero por esta noche, por favor, quédense en casa y permitan que nuestros rescatistas hagan su trabajo", ha indicado.