Actualidad

Cerca de 1.000 aragoneses podrán acreditar sus competencias en inglés con 70 cursos de formación gratis

Un total de 70 cursos gratis de inglés se impartirán en Aragón.
Zaragozaicon-related

Impulsar el conocimiento de inglés, con certificación oficial de los niveles B1, B2 o C1, establecidos en el Marco Común Europeo de referencia para el aprendizaje, y fomentar las competencias en este idioma son los objetivos de la nueva edición del programa 'Aragón habla inglés'.

Una nueva edición dentro de la que se van a impartir un total de 70 cursos en 12 localidades de las tres provincias aragonesas, entre las que figuran Zaragoza, Huesca, Teruel, Ejea de los Caballeros, Caspe, Tarazona, Jaca, Monzón, Fraga, Alcañiz, Calamocha y Utrillas.

La formación se impartirá en modalidad híbrida, es decir, presencial y online, contemplándose también clases virtuales con el fin de poder llegar a cerca de 1.000 aragoneses, que podrán realizar las pruebas de esos niveles de certificación de inglés tras estos cursos.

Las clases comenzará el día 28 de mayo y tendrá una duración de ocho semanas, con contenido orientado a superar con éxito la prueba final. Además, aquellas personas que por su nivel inicial no puedan acceder a participar directamente en las acciones formativas, tendrán acceso a un curso gratuito online de mejora de su nivel de inglés.

El programa, gestionado por CEOE Aragón y Kings Corner y con financiación del Gobierno de Aragón, a través del INAEM, pretende así impulsar las competencias en inglés, que son claves para la empleabilidad, sobre todo, en sectores estratégicos en la comunidad aragonesa como el sector de la tecnología, aunque es transversal a todas las titulaciones y profesiones. Además, las competencias lingüísticas también contribuyen a impulsar la competitividad tanto de las empresas como de la economía local.

El inglés es el primer idioma que las empresas demandan, especialmente tras las inversiones anunciadas en la comunidad aragonesa por lo que se pone el foco en el bilingüismo como una vía de acceso a nuevas y mejores oportunidades, además de proporcionar al tejido empresarial empleados con un nivel de inglés profesional.

"Estas certificaciones son una oportunidad única para mejorar el nivel de empleabilidad de las personas a través de la formación en inglés. Somos conscientes de que en el Aragón próspero que vivimos, la formación se torna imprescindible. Una formación que transita por la tecnología y el inglés como capacidades transversales a todas las carreras y formaciones", ha asegurado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés.

Por su parte Jesús Arnau, director general de CEOE Aragón ha afirmado que "para todas las empresas, las que vienen y muchas de las que están aquí implantadas y que desean abrir mercados, el inglés es fundamental en su relación con los clientes y proveedores".

En este sentido, desde la organización empresarial ven este programa como una "magnífica oportunidad" para impulsar la formación del capital humano y la empleabilidad de las personas gracias a la mejora y certificación del nivel de inglés de la mano de la Universidad de Oxford porque "ahora mismo las empresas lo que más demandan como formación trasversal es la tecnología y el inglés", ha añadido Arnau.

Para participar en el programa, es necesario inscribirse en la web "Aragón habla inglés". El plazo ya está abierto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky