Actualidad

La opinión de Donald Trump sobre Robert Prevost, el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV

Donald Trump. Foto: EP.

La fumata blanca y el estruendo de las campanas en la Plaza de San Pedro han anunciado a las 18:07 horas la elección del nuevo papa. Robert Prevost ha conseguido reunir más rápido de lo esperado 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido.

Este nuevo Papa será el número 267 de una larga lista que comenzó con San Pedro en el año 32d.c. Como era previsible, los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia se han decidido por el sustituto de Francisco en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones.

¿Quién es?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y ejecutó sus votos solemnes en 1981.

Posee una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Su trayectoria en la Iglesia ha estado marcada por importantes éxitos. Pese a que fue denunciado por una organización de encubrir denuncias de presuntos abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo que dirigió hasta 2023 cuando fue llamado a Roma, estas acusaciones fueron negadas por la diócesis.

Más detalles

¿Y cuál es la opinión del presidente de Estados Unidos? Pues bien, Donald Trump ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa, una "emoción" y un "gran honor" que hace extensible también al conjunto del país, ya que es el primer estadounidense en ocupar el cargo.

"Es un honor que sea el primer Papa estadounidense", ha revelado Trump, que espera poder verse próximamente con el ya denominado León XVI. "¡Será un momento bastante significativo!", ha reflejado de manera contundente en un mensaje en su cuenta de Truth Social.

A tener en cuenta

Ahora bien, la relación es tensa. Desde que Donald Trump ganó las elecciones y comenzó con su política tan controvertida contra los inmigrantes, Prevost se ha mostrado crítico en redes sociales, sobre todo 'X' (anteriormente conocido como Twitter) con el gobierno de su país natal, un punto en el que coincide con el papa Francisco.


Su presencia y actividad en plataformas digitales son una evidencia de que está al tanto -y mucho- de las nuevas vías de comunicación. Su visión de la Iglesia también es similar a la de Francisco, siendo partidario de la vía sinodal que enarboló como bandera Bergoglio desde que fue nombrado sucesor de Pedro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky