Actualidad

El Supremo abre una tercera causa penal a Alvise Pérez por un presunto delito de acoso contra la fiscal de delitos de odio de Valencia

Alvise Pérez. / Foto: EP.

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado abrir una tercera causa penal contra el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez; esta vez, por los mensajes que difundió a través de su cuenta de Telegram contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia, Susana Gisbert, al entender que pudo haber actuado con "intención voluntaria y consciente de comprometer" la vida de la representante del Ministerio Público.

Los magistrados han abierto la investigación al considerar que la actuación de 'Alvise' podría encajarse en el delito de acoso, conocido 'stalking', toda vez que alteró la vida de la fiscal de Valencia y su familia.

"Su llamada a que un grupo cercano a los 40.000 seguidores expresara y desarrollara una animadversión hacia la denunciante, y el hecho de que el denunciado insistiera en esa reacción después de que muchos seguidores hubieran reflejado explícitamente la intención de alterar el normal desarrollo de vida de la fiscal denunciante y su familia, (...) muestra indiciariamente que pudo existir intención voluntaria y consciente de comprometer, de manera permanente y profunda, el normal desarrollo de la vida cotidiana de su víctima", apunta el tribunal en su auto de 11 folios.

Los magistrados explican que aunque de lo ahora investigado no se refleja que el eurodiputado "cursara directamente coacciones, amenazas o injurias" contra Gisbert, "ello no excluye una eventual responsabilidad criminal por los hechos que son objeto de investigación".

Según recoge el auto, los funcionarios policiales que iniciaron la investigación no pudieron identificar a quienes realizaron comentarios en el canal de Telegram 'Alvise Pérez Chat', pero sí pudieron identificar al administrador del canal: el propio eurodiputado.

La Sala de lo Penal ha designado al magistrado Juan Ramón Berdugo como instructor de esta investigación, la tercera que abre el alto tribunal contra el eurodiputado después de que el pasado abril acordara investigarle por presunta financiación ilegal y por haber presuntamente difundido una PCR falsa del presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

El Supremo ha adoptado esta decisión tras recibir la exposición razonada que le envió el Juzgado de Instrucción Número 5 de Valencia, toda vez que el alto tribunal es el competente para investigar a 'Alvise' al gozar del aforamiento como eurodiputado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky