¿Qué pasó anoche en las prisiones de España? Así se gestionó la falta de luz y la seguridad

| Fuente: Getty Images

Además de afectar a supermercados, medios de transporte, electrodomésticos, aeropuertos u hospitales, el gran apagón también fue protagonista en el mapa de cárceles del país. Con un total de 92 centros penitenciarios repartidos por toda la geografía nacional, el mantenimiento del orden y su correcto funcionamiento se complica ante situaciones de crisis como la que se vivió ayer.

En profundidad

Por suerte, pese a la preocupación de muchos, Instituciones Penitenciarias ha asegurado que todos los centros garantizaron el servicio esencial durante toda la jornada a pesar del apagón, ya que cuentan con grupos electrógenos propios. De la misma forma que funcionaron ayer los hospitales, los centros penitenciarios pudieron mantener los elementos básicos de seguridad y comunicación. Gracias a ello, el apagón se resolvió sin graves incidentes.

"En las últimas horas se ha ido recuperando, poco a poco, ya prácticamente en todas las prisiones el suministro eléctrico", han indicado desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.

Alcalá Meco
Alcalá Meco| Fuente: Europa Press

Desde los equipos directivos se estuvo en contacto con delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para responder a cualquier cuestión que fuera surgiendo.

Por ejemplo, en el caso del Centro Penitenciario Sevilla II (Morón), la Unidad Militar de Emergencias (UME) suministró 5.000 litros de gasoil a última hora de la tarde para garantizar durante la madrugada el funcionamiento del grupo electrógeno.

En resumen

El personal penitenciario gestionó la situación todo el día, asegurando el funcionamiento de los centros y atendiendo a la población penitenciaria en una situación excepcional, según subrayan desde Instituciones Penitenciarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky