Actualidad

Galicia vuelve a la normalidad con el 100% del suministro eléctrico recuperado

  • La Xunta  mantendrá una reunión con el ministro de Interior para pedir volver al nivel 2 de emergencia
  • Se suspende la actividad lectiva: no hay clase ni actividades deportivas federadas
Establecimiento en Pontevedra en el momento del apagón..
Galiciaicon-related

La comunidad gallega vuelve poco a poco a la normalidad después del apagón sin precedentes que sufrió toda España, junto a Portugal, el sur de Bélgica, Andorra y parte de Francia en la jornada del lunes sobre las 12:30 de la mañana. La recuperación del suministro eléctrico se materializó de forma asimétrica siendo las provincias del interior- Lugo y Ourense- las que primeras que empezaron a ver luz frente a las atlánticas- A Coruña y Pontevedra.

Los últimos datos de Red Eléctrica Española apuntan a que Galicia ha recuperado el suministro eléctrico en el 97 % del territorio tras el apagón. Fue en la tarde la pasada jornada cuando se empezó a atisbar algo de luz en algunas zonas de Lugo y Ourense, mientras que en el resto de la comunidad no fue posible hasta entrada bien la noche y la madrugada.

En ciudades como Ferrol o Pontevedra el suministro se había recuperado pasadas las 4:30 horas, en A Coruña, a la una, en Vigo a las 3:00 horas y en Santiago fuentes municipales han informado de que estaba completamente restablecido en torno a las 6:00 horas.

Con todo, hay zonas a las que todavía, a estas horas, aún no ha llegado la luz. Es el caso de la Plaza de Abastos de Marín, en la provincia pontevedresa y algunas empresas afectadas ubicadas en el Puerto de Vigo, entre otras. La información llega poco a poco.

La Xunta decidió elevar el nivel de emergencia del 2 al 3 a última hora de la noche y cedió al Gobierno la gestión de la crisis energética, que toma el control en ocho comunidades. Ahora ante la mejora de la situación, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó mantendrá una reunión con el ministro de Interior para pedir volver al nivel 2 de emergencia.

Como consecuencia, Galicia suspende la actividad lectiva: no hay clase ni actividades. Los centros educativos, con todo, deben permanecer abiertos, pero no habrá actividad lectiva ni transporte. En cambio, sí se ha decidido reabrir la actividad de las deportivas federadas. El transporte ferroviario todavía no se ha recuperado, y Renfe ha puesto a disposición de los usuarios autobuses para que los afectados puedan llegar a sus destinos.

Las pocas zonas que se mantenían sin luz ya la han recuperado. Los ayuntamientos coruñeses de Touro y Arzúa eran los únicos municipios gallegos que continuaban hasta hace poco sin recuperar el suministro eléctrico a causa del apagón registrado este lunes.

Servicios ferroviarios

En el ámbito académico superior, la Universidad de Santiago de Compostela (USC) confirmó que se retomarán las clases este mismo martes a partir de las 15:00 horas. En el caso de la institución olívica, Universidad de Vigo (UVI) y la Universidad de A Coruña (UDC) harán lo propio mañana miércoles.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha informado este martes de madrugada de que las líneas de alta velocidad que siguen sin tensión en este momento y que, por tanto, no podrán iniciar los servicios de manera normalizada son el corredor a Galicia desde Sanabria.

Renfe ha comunicado la suspensión de sus servicios ferroviarios en Galicia hasta nuevo aviso por sus canales de información habituales. En concreto, la operadora ha señalado a primera hora de la mañana la supresión de todos los servicios de altas prestaciones Ourense-Santiago-A Coruña y Vigo-Santiago-A Coruña, así como los trenes del sistema de ancho métrico que unen Ferrol y Ortigueira.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky