Actualidad

El orden sí altera el producto: qué debes conectar primero al cargar, el enchufe o el cable al dispositivo para la diabetes

  • Se estima que aproximadamente 1,5 millones de personas con diabetes en España no saben que la padecen
  • Ha aumentado significativamente en los últimos años, con un incremento del 42% desde 2019
La diabetes es una patología crónica que en España afecta al 10,3% de la población adulta. Fuente: Canva.

Los dispositivos de diabetes como glucómetros, sensores de glucosa y bombas de insulina, como bien todos sabemos a nivel mundial, son herramientas esenciales para la gestión de la diabetes, una enfermedad crónica que afecta a más de cinco millones de personas en España, lo que representa aproximadamente el 10,3% de la población adulta.

En concreto, el glucómetro mide la glucosa en sangre de forma instantánea, los sensores de glucosa miden la glucosa en el líquido intersticial de forma continua y las bombas de insulina liberan insulina de manera continua o en bolos, imitando la función del páncreas.

En profundidad

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan qué debemos conectar primero al cargar un dispositivo para la diabetes (glucómetro, sensor de glucosa o bomba de insulina). Pues bien lo recomendable es conectar el cable USB al dispositivo y luego a una fuente de alimentación.

Eso sí, tenemos que asegurarnos de que la fuente de alimentación está bien conectada y en un lugar correcto para evitar los riesgos eléctricos. Los expertos en la materia, en varias ocasiones, han compartido una serie de pasos en redes sociales para no complicarse tanto a corto como a largo plazo.

Pasos a tener en cuenta

Estos son:

  1. Identificar el cable USB. La mayoría de los dispositivos para la diabetes usan un cable USB estándar para cargar.
  2. Conecta al dispositivo. Inserta el cable USB en el puerto correspondiente del dispositivo.
  3. Conecta a la fuente de alimentación. Enchufa el otro extremo del cable USB a un adaptador de corriente o a la computadora.
  4. Verifica la carga. El dispositivo mostrará un indicador de carga (por ejemplo, una luz o un mensaje en pantalla).
  5. En algunos casos, antes de cargar, el dispositivo puede requerir una conexión Bluetooth o WiFi para sincronizar los datos. Esto dependerá del tipo de dispositivo y de la aplicación que lo acompaña.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky