Actualidad

El PP gobernará Cambre (A Coruña) con cuatro ediles al quedarse el PSOE sin los apoyos necesarios

  • Diana Piñeiro, hasta ahora portavoz del grupo popular coge el bastón de mando en el Ayuntamiento como nueva alcaldesa
La nueva alcaldesa de Cambre ( A Coruña), la popular Diana Piñeiro.
Galiciaicon-related

La popular Diana Piñeiro, hasta ahora portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Cambre (A Coruña), es desde este lunes nueva alcaldesa del municipio tras la sesión plenaria celebrada en esta jornada. En la misma, también presentaron candidaturas, el PSOE con su portavoz municipal, Diego Alcantarilla, y Alternativa dos Veciños, encabezada por Raúl Varela.

Pese a no contar con los votos necesarios, Piñeiro asumirá el cargo en base a los sufragios conseguidos en las últimas elecciones municipales al ser la segunda fuerza más votada. Lo hará al no prosperar la propuesta del PSOE de lograr el apoyo de las fuerzas de izquierda y después de que Unión por Cambre (UxC) - formación más votada en los pasados comicios municipales y con un alcalde y una alcaldesa que presentaron su dimisión por no contar con el respaldo suficiente en los asuntos llevados a pleno.

Los socialistas, también con cuatro ediles, obtuvieron el apoyo del BNG con tres, pero se han quedado sin opción de gobernar al no contar con respaldo suficiente ya que precisaban el voto de once concejales debido a la abstención de Unión por Cambre. La formación Alternativa dos Veciños contó solo con el apoyo de sus dos ediles.

La nueva alcaldesa ha apostado por buscar diálogo y consenso ante una situación "excepcional" que, según dijo, requiere acuerdos. "Cambre necesita diálogo abierto y eso solo se consigue con la colaboración de todos los grupos", dijo. Piñeiro ha añadido que "esto no es un apoyo al PP, es una transición hasta las elecciones" para insistir en que hablará con todas las formaciones políticas.

En este sentido, la nueva regidora afirmó que "trataremos de buscar todo el entendimiento necesario y todo el apoyo para sacar a Cambre de esta situación", en alusión a los asuntos paralizados y pendientes y sin querer entrar a valorar los desacuerdos entre Unión por Cambre y los grupos de la oposición o la falta de acuerdo entre las fuerzas de izquierda.

Oposición

Con la abstención también de la concejala no adscrita y ex edil del PP Elena Lauda, y tras tomar posesión del cargo la nueva regidora, María Pan, de Unión por Cambre y última alcaldesa hasta su dimisión, le ha trasladado que la postura de esta formación será constructiva. "Por encima de todo están los intereses de los vecinos", ha destacado.

Por su parte, el socialista Diego Alcantarilla, ha pedido "diálogo y transparencia", mientras que Dani Carballada, portavoz municipal del BNG, ha lamentado "la falta de entendimiento entre la izquierda" y ha comprometido el trabajo de la formación para sacar a Cambre "de una situación terrible". Desde Alternativa dos Veciños, se ha instado a dejar "las rencillas de lado" para "remar en el mismo barco", resaltaron.

Con lo sucedido en Cambre, el PPdeG cuenta ya con 30 alcaldesas, el partido con más regidoras en la comunidad gallega. Además, pasa en la provincia de A Coruña a tener un total de 39 alcaldías. En el caso de Lugo, son 35 mientras que en Pontevedra se elevan a 27. A su vez, en Ourense son 56, contando O Carballiño y Ramirás.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky