
José Elías es uno de los empresarios de moda en España. Con un patrimonio cercano a los 1.000 millones de euros, el dueño de La Sirena y actual propietario de Audax Renovables, entre otros, ha compartido varios consejos que pueden ayudar a aquellos que pretenden montar un negocio desde cero y, sobre todo, sin llegar a tener un gran capital inicial.
Para Elías, que se define como un "rico con mentalidad de pobre", es primordial no tener miedo a la hora de empezar un proyecto desde cero. En este sentido, uno de los hombres más ricos de España asegura haber pasado por este proceso, asegurándose de aprovechar cualquier situación que se le presentaba. "Al principio éramos solo cinco: Rosa, mi sobrino Raúl, César, José Manuel y yo", recordó.
Hace unos días, Elías compartió un episodio que vivió con una joven, la cual le pidió orientación para invertir 100.000 euros. Ante esto, el empresario español fue rotundo: "Fórmate, entérate de cómo funcionan las cosas y decide tú lo que haces". Como era de esperar, Elías no le dijo dónde tenía que invertir ese dinero, insistiendo en la necesidad de adquirir conocimientos propios y de no fiarse en terceras personas. Con esto, su planteamiento es claro: aprender antes de tomar decisiones.
Otro de los consejos que ofrece este empresario es el de adaptarse y aprender de lo que te ofrece el mercado. En este apartado, Elías confiesa un momento clave en su carrera, como la liberación del mercado energético en 2009. "Cuando se liberó la energía, Endesa y otros grandes operadores no sabían cómo actuar. Yo vi una oportunidad y me lancé a vender energía a pequeños consumidores", confesó.
Para Elías, compartir el poder al 50% es "un disparo en el pie"
Por otro lado, Elías aconseja que, en la medida de lo posible, es mejor emprender en solitario. Y siempre haciéndolo con cautela. "Si no tienes otro remedio que ir con socios, con socios, pero cada uno con su rol", remarcó. Pero si se puede hacer solo, "mejor sin socios", subrayando la simplicidad y la autonomía que esto puede proporcionar al fundador. A Elías la experiencia le ha enseñado que gestionar un negocio en solitario puede prevenir desacuerdos futuros que pueden surgir cuando hay más personas en la toma de decisiones. En definitiva, compartir el poder al 50% es, en su opinión, "un disparo en el pie".
Por último, este empresario de éxito recomienda diversificar y expandir el negocio, para así asegurar el crecimiento de la empresa. Además te permite aprender de diferentes mercados y aplicar esos conocimientos en España. "Abrí empresas en Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda... Ahora, el 70% de nuestros ingresos proviene del extranjero", puntualizó.