El magistrado Juan Carlos Peinado ha citado a declarar el próximo 14 de mayo en calidad de testigo a Rosauro Varo, miembro del Consejo de Telefónica, y al presidente de la tecnológica, Marc Murtra, que comparecerá el próximo 28 de mayo en el marco de las diligencias del caso 'Begoña Gómez'. El juez, que investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tomado esta decisión después de que el secretario general de Telefónica, Nicolás Oriol, asegurase en su declaración el pasado mes de enero que fue Varo quien promovió la intención de participar en el desarrollo del software de la plataforma Transformación Social de la Complutense, en el que también participaron Indra y Google.
Oriol aseguró además ante el magistrado que investiga a Gómez por corrupción en los negocios y tráfico de influencias, entre otros tantos delitos, que llegaron a celebrarse al menos dos reuniones con Telefónica en diciembre de 2021 y que en una de ellas habría estado presente Gonzalo Martín-Villa, entonces consejero delegado de Telefónica IoT & Big Data Tech. En esas reuniones en la sede de la compañía, según su testimonio, se dijo que el software tendría una inversión de 50.000 euros y que sería para la Complutense y, por tanto, quedaría en propiedad de la universidad.
Begoña Gómez, sin embargo, registró el software a su nombre y esto le llevó, tras la petición de la entidad académica que instó al magistrado a investigar a la exdirectora de la Cátedra de Transformación Social, a que se sumara un nuevo delito de posible apropiación indebida en el marco de las diligencias.
Además de denunciar falta de colaboración por parte de la mujer del presidente del Gobierno, la Complutense consideró tras una investigación interna que existían "indicios" de delito de apropiación indebida ya que la plataforma, desarrollada de forma gratuita por Telefónica, Indra y Google, era propiedad de la Universidad. El juez Peinado, en cualquier caso, ha citado también en calidad de testigos a los directivos de Google e Indra.
La mujer de Pedro Sánchez, sin embargo, negó a este periódico haber realizado "negocios" con el software, pese a que en cualquier caso, puedo haberlo utilizado como reclamo para para que las pymes pudieran adaptarse a los criterios de sostenibilidad y tener un mayor acceso a financiación e inversores. De hecho, la asesora de Gómez y miembro de Presidencia de Moncloa, Cristina Álvarez, era quien gestionaba la agenda de la mujer de Pedro Sánchez y enviaba correos para instar a estas empresas a que se incorporaran como patrocinador de la Cátedra, pero la compañía dirigida ahora por Murtra rechazó entonces su petición.