La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, y otros ocho eurodiputados del partido Reagrupamiento Nacional (RN) han sido declarados culpables por desvío de fondos públicos. La Fiscalía habría pedido cinco años de cárcel —de los que cumpliría solo dos—, 330.000 euros de multa y la inhabilitación.
Se les culpa de malversación de fondos en relación con el caso de falsos asistentes parlamentarios a través del cual desviaron fondos de la Unión Europea por valor de 2,9 millones de euros. Agrupación Nacional habría creado un "sistema de gestión centralizada" de las dietas abonadas para pagar los salarios de trabajadores del partido en una maniobra por "aliviar" las finanzas de la formación ultraderechista.
Los fiscales han exigido al tribunal que Le Pen sea condenada a prisión, a pagar una multa de 300.000 euros, así como que no pueda volver a ejercer en un cargo político durante cinco años. Unas peticiones a las que la propia Le Pen ha respondido asegurando que los fiscales tratan de buscar su "muerte política".
La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, ha defendido que se trata de una medida "necesaria" que se aplicará de manera inmediata. Lo que impediría que se prestase a las elecciones de 2027. Los doce asistentes juzgados también han sido declarados culpables por haber recibido estos fondos a través de "contratos ficticios". De Perthuis ha detallado que dicha malversación se llevó a cabo durante "más de once años" con el fin de "reducir la carga del partido".
Además, Le Pen ha negado dichas acusaciones y basa parte de sus argumentos en las encuestas que salen de Francia. Una de ellas la realizada por el medio Le Figaro que sostenía que casi la mitad de los franceses (42%) quería que se presentase a las próximas elecciones.
El pasado mes de noviembre, Le Pen y otras 24 personas de su partido fueron juzgadas por recibir fondos del Parlamento Europeo a través de una supuesta estafa de contratos laborales fraudulentos. El tribunal le acusó entonces de haber utilizado dicho dinero para pagar a los miembros del partido francés en un caso en el que se estima, según el Parlamento Europeo, que los fondos malversados asciendan a los 7 millones de euros.
La respuesta de Le Pen
Le Pen ha afirmado que apelará, según ha adelantado este lunes su abogado Rodolphe Bosselut, después de que leyera la sentencia. Bosselut ha explicado que uno de los motivos esgrimidos por el tribunal para aplicar de manera inmediata la inhabilitación es la posibilidad de reincidencia por parte de Le Pen y el resto de condenados.
"Es total y absolutamente increíble", ha dicho el abogado, quien denuncia que se está "criminalizando" a la defensa. "Me parece extremadamente escandaloso", ha expresado en una breve declaración ante los medios.