
El sector agroalimentario andaluz busca rejuvenecerse y adaptarse a los nuevos tiempos con el lanzamiento de Emprendecoop, una iniciativa promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en colaboración con Dcoop.
El programa, que abrió su plazo de inscripción el pasado 4 de marzo y lo mantendrá hasta el 21 de abril, tiene como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de 18 a 25 años, ofreciéndoles herramientas para desarrollar proyectos innovadores en el sector.
Los 25 seleccionados para la primera edición del programa trabajarán en equipos de cinco personas para idear soluciones viables y de interés en las áreas de olivar, ganadería y frutos secos. Para ello, recibirán formación especializada entre el 25 de junio y el 28 de julio a través de diez sesiones online de dos horas cada una.
El programa combina formación técnica con mentoría personalizada. Cada grupo contará con el apoyo de un tutor de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y podrá acceder hasta a tres sesiones de asesoramiento con expertos. Además, los participantes realizarán una visita a la cooperativa Dcoop para conocer de cerca sus instalaciones y procesos productivos.
Un trampolín hacia el futuro profesional
El programa culminará el 6 de octubre con la celebración del Demo Day, un evento en el que los participantes presentarán sus proyectos ante el público y un jurado especializado. Todos recibirán un diploma acreditativo, mientras que los miembros del equipo ganador tendrán la oportunidad de realizar prácticas en Dcoop, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía o alguna de sus cooperativas socias, siempre que estén matriculados en una universidad andaluza.
El lanzamiento de Emprendecoop responde a una doble necesidad: por un lado, la alta tasa de desempleo juvenil en Andalucía y, por otro, la falta de relevo generacional en las cooperativas agroalimentarias. Según el Observatorio del Emprendimiento de España, los jóvenes muestran una gran inquietud por emprender, pero necesitan apoyo y orientación. Al mismo tiempo, las cooperativas buscan atraer talento joven para modernizar sus procesos y asegurar su continuidad.