
Por primera vez se ha encontrado evidencia química de que en Troya se bebía vino, lo que confirma la conjetura de Heinrich Schliemann, quien descubrió la legendaria ciudad fortaleza en el siglo XIX. Además, investigadores de las Universidades de Tubinga, Bonn y Jena descubrieron que no solo los miembros de la élite troyana, sino también la gente común, bebían vino. Sus hallazgos se publican en la edición de abril del American Journal of Archaeology.
"Hefesto habló, se levantó y le pasó una copa doble a su querida madre", dice el primer libro de la Ilíada, relatando cómo el dios del fuego, la metalurgia y los volcanes anima a su madre. "Mientras hablaba, la diosa de los blancos brazos, Hera, sonrió. Tomó la copa de su hijo. Él sirvió la bebida, de derecha a izquierda, para todos los demás dioses, bebiendo el dulce néctar del cuenco".

Este vaso, una copa depas, es bien conocida por los arqueólogos: se trata de una esbelta vasija de arcilla, de entre 12 y 40 centímetros de altura, con dos asas que se estrechan hasta una base puntiaguda. Hasta la fecha, solo en Troya se han encontrado más de 100 copas de este tipo, que abarcan el período comprendido entre el 2500 y el 2000 a.C. "Heinrich Schliemann ya conjeturaba que la copa depas se pasaba de mano en mano en las celebraciones, tal como se describe en la Ilíada", afirma en un comunicado el Dr. Stephan Blum, coautor del estudio.
"La evidencia de la presencia de ácidos succínico y pirúvico fue concluyente: solo se producen durante la fermentación del mosto de uva. Por lo tanto, ahora podemos afirmar con certeza que el vino se bebió de las copas de depas, no solo el mosto de uva", afirma Rageot.
La bebida más cara de la época
El vino era la bebida más cara en la Edad del Bronce, y la copa depas era el recipiente más preciado. Se han encontrado copas depas en complejos de templos y palacios. Por lo tanto, los científicos habían deducido que el consumo de vino se daba en ocasiones especiales en círculos de élite.
Sin embargo, ¿las personas de las clases bajas de Troya también bebían vino como alimento cotidiano y un lujo? "También hemos estudiado químicamente copas comunes que se encontraron en el asentamiento exterior de Troya y, por lo tanto, fuera de la ciudadela. Estas copas también contenían vino", afirma Blum. "Por lo tanto, es evidente que el vino también era una bebida cotidiana para la gente común".
Relacionados
- Las palabras de Sara García, astronauta: "No existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo"
- Un cambio de actitud: una experta en psicología recomienda que evites esto para prevenir "una respuesta de ansiedad"
- Qué significa escribir el nombre completo en la firma, según la psicología
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial