Actualidad

Las palabras de Sara García, astronauta: "No existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo"

Fuente: Europa Press

Basta con pasear por los pasillos y clases de cualquier facultad para darnos cuenta del impactante desequilibrio que hay en aquellas carreras científicas. Y es que el número de estudiantes hombres es muy superior al de mujeres. A pesar de encontrarnos en el siglo XXI, los roles y los estereotipos se mantienen sobre todo en aquellas carreras denominadas STEM, las relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Un sector que no deja de crecer y donde, lejos de reducirse la brecha de género, ha crecido. Según un estudio publicado por Esade, se observa una tendencia general en el que casi en ninguna carrera STEM la tasa de mujeres alcanza el 50%. ¿Las consecuencias? La mujer sigue corriendo el riesgo de quedar invisibilizada.

La iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta y Fundación AXA, 'Constantes y Vitales', ha dado un nuevo impulso a su campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita' con un encuentro protagonizado por la bióloga molecular y primera candidata española a astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso, que ha calificado de "estereotipo" que existan "carreras para chicas y para chicos".

En profundidad

Durante su intervención, García Alonso ha alentado a los jóvenes a seguir sus pasiones sin miedo al error. "Cuando te esfuerzas por perseguir aquello que te motiva, ese camino y ese orgullo personal compensan más que el propio objetivo", ha señalado. Además, ha insistido en que "no existen carreras para chicas y para chicos, eso es un estereotipo", ha subrayado.

Ella misma se ha puesto de ejemplo al compartir el proceso por el que pasó para acceder a su puesto actual. "Con 32 años decidí ser astronauta", ha indicado, poniendo de manifiesto cómo fue el proceso de año y medio y la dura competencia que existió. Es más, ha querido dejar constancia de que los estereotipos no funcionan "ni en la Tierra ni en el espacio" y que hay mucho talento femenino que ha conseguido grandes avances, no solo en el ámbito científico.

En resumen

Este encuentro se enmarca en la campaña 'Chicas, la ciencia nos necesita', lanzada en 2023 y reactivada en febrero de este año con el propósito de inspirar la vocación científica en niñas y adolescentes, romper el techo de cristal en la carrera científica y empoderar a las nuevas generaciones.

Desde su creación en 2014, 'Constantes y Vitales' ha liderado diversas iniciativas en favor de la ciencia y la salud. Entre sus campañas más destacadas está 'Objetivo 2%', que reclama una inversión en ciencia del 2% del PIB y que ha impulsado la creación de la Agencia Estatal de Investigación, con el respaldo de más de 80.000 firmas ciudadanas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky