Actualidad

FIS 2025 se presenta en el Metropolitano: el evento clave para la expansión de franquicias

  • Gran acogida de la convocatoria por parte de las principales marcas franquiciadoras en expansión y empresas de servicios
  • Alrededor de 150 profesionales conocieron todas las novedades de FIS2025

Bajo el lema "Marcas que levantan Pasiones" el estadio Riyadh Air Metropolitano ha acogido este martes la presentación oficial del Franchise Innovation Summit (FIS 2025), el evento clave para el sector de la franquicia que reunirá a más de 120 marcas en expansión, y 3.000 emprendedores, autónomos, empresarios, franquiciados, multifranquiciados, e inversores durante los días 15 y 16 de octubre de este año.

El acto ha contado con la apertura institucional a cargo de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), promotora de FIS, en la figura de su presidenta Luisa Masuet, quien ha destacado que "FIS 2025 reunirá a franquiciados, empresarios, inversores y multifranquiciados de muy alto nivel, garantizando oportunidades de expansión para las marcas. Ha puesto en valor la fortaleza del modelo franquicia, así como la gran diversidad de negocios y actividades tanto de marcas consolidadas en el mercado como nuevos conceptos emergentes tanto para B2B como B2C en modelo franquicia."

Mª Eugenia López, responsable Negocios Especializados del BBVA Entidad financiera intervino destacando que "Nuestra entidad financiera, un año más, apuesta por FIS como instrumento para seguir impulsando la actividad emprendedora a través del modelo franquicia, siendo patrocinadores principales de FIS2025, impulsando la convocatoria y sus contenidos."

La sesión de presentación oficial ha sido el marco para presentar al Comité Organizador de FIS 2025 compuesto por las empresas: Eroski, Provalliance, La Mafia se Sienta a la Mesa, Grupo La Despensa, Mobalpa, Comess Group, Midas, Food Delivery Brands, Carrefour, Anytime Fitness, Alsea, Carmila y FoodBox. Una perfecta representación de marcas líderes en diferentes sectores de actividad.

Algunos de los miembros del Comité Organizador han participado en una mesa redonda dirigida por Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF. Entre los temas abordados, se han abordado los retos sectoriales, el perfil de franquiciados de los próximos años, así como el papel de la inteligencia artificial en el retail.

Eduardo Abadía ha señalado que "FIS 2025 es el gran acontecimiento del sector, donde desde la AEF construimos un instrumento que conecta franquicias, emprendedores, inversores, CEOs, profesionales del ecosistema de franquicias y expertos en un espacio exclusivo de networking, innovación y oportunidades de negocio, combinando un showroom de marcas en expansión con un Summit de tendencias que marcarán el futuro del sector."

Entre las opiniones compartidas sobre los desafíos y oportunidades actuales, desde FoodBox, su director de desarrollo, Nacho Poblaciones recalcó: "el buen presente y mejor futuro del sector", algo en lo que coincidieron el resto de los participantes en la mesa. Mientras que Belén Mahiques, directora de expansión de Provalliance, subrayó "el momento dulce del modelo de franquicia, en momentos de incertidumbre económica, por el respaldo que supone tener una marca consolidada detrás".

Javier Salas, director de expansión de La Mafia se Sienta a la Mesa, habló de la necesidad de profesionalizar a los franquiciados", a lo que Iván Martín, director de franquicias de Telepizza, añadió que "el franquiciado debe tener una buena base y hay que esperar a dar con el adecuado". Por último, Joaquín Martínez, del Grupo La Despensa, quiso destacar al FIS "como una gran oportunidad para nosotros, para las franquicias y, sobre todo, para los futuros franquiciados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky