
Cercanía, plan de estudios o que tenga una buena reputación son algunos de los factores que empujan a los padres a decidirse por un colegio u otro para sus hijos. Siempre quieren lo mejor para ellos y las opciones no son pocas desde luego: escuela pública, concertada, privada, bilingüe...
Muchas familias recurren al ranking que elaboró el portal especializado Micole el año pasado, aunque ahora tienen también un nuevo baremo. Se trata de los centros educativos galardonados por la Fundación Bertelsmann y el Grupo Anaya en la segunda edición de los premios a la Excelencia en Orientación.
Proyectos galardonados
En este contexto, cuatro colegios madrileños han resultado premiados por su excelente labor orientativa en el ámbito académico y profesional: el IES Joaquín Araújo, el Colegio Santa Gema Galgani, el Colegio Divina Pastora y el IES Carpe Diem, que se posicionan como centros referentes en proyectos y actividades de orientación educativa.
El IES Joaquín Araújo se ha alzado con el premio en la categoría de "Vinculación de asignaturas con ámbitos profesionales" con el proyecto que lleva por nombre "Conexión Profesional: del aula al mundo real". Esta iniciativa ha resultado ganadora porque, tal y como han explicado ambas organizaciones en un comunicado conjunto, responde a una necesidad no cubierta en muchos centros educativos: la falta de experiencias directas que ayuden a los estudiantes a comprender los itinerarios educativos y profesionales.
Por su parte, el Colegio Santa Gema Galgani ha ganado en el ámbito de "Orientación personalizada y familia" con "Construye tu propósito", un proyecto que incluye a las familias en la orientación y construcción del futuro de los más pequeños, garantizando un apoyo más sólido y coherente en su desarrollo al mismo tiempo que aprenden juntos a explorar nuevos itinerarios educativos y a tomar decisiones fundamentadas
El Colegio Divina Pastora - Fundación Educativa Ana Mogas ha hecho suyo el galardón en el apartado de "Información sobre itinerarios de formación" con su "Proyecto de Orientación Académico-Profesional". Con esta estrategia buscan acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional, garantizando una transición fluida entre etapas y proporcionando herramientas para una toma de decisiones autónoma e informada.
Por último, el IES Carpe Diem ha obtenido la distinción de "Conexión con el mundo profesional" por la VII Feria de la Ciencia y las Humanidades de Fuenlabrada, evento que fusiona la divulgación científica con la orientación académico-profesional, ofreciendo a los estudiantes experiencias prácticas y encuentros con profesionales de diversos sectores.
Propuestas de gran calidad
"Los centros educativos juegan un papel muy importante en el futuro profesional de los estudiantes, y con estos premios queremos seguir impulsándoles a ser más proactivos y encontrar nuevas maneras de orientar.", declaró Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann. Junto con la CEO del Grupo Anaya, Marta Martínez, han destacado la calidad de los proyectos presentados este año.
El jurado encargado de evaluar los proyectos lo han compuesto representantes de CEOE, CECE, COPOE, USIE, Teamlabs, CaixaBank Dualiza, Nous Cims y Escuela 21, además de Fundación Bertelsmann y Grupo Anaya.