
Aragón estudiará el Real Decreto de reparto de MENA una vez publicado en el Boletín Oficial del Estado. Un marco al que la comunidad aragonesa se opone frontalmente por lo que se ha anunciado que se va a estudiar por parte de los servicios jurídicos con el fin de presentar un recurso en los tribunales españoles y europeos.
Unos pasos que han sido adelantados por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien ha mostrado su malestar por el hecho de que el Gobierno de España haya "ocultado" el acuerdo con Junts en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes.
Una situación ante la que ha afirmado que "lo que afecta a todos se debate y acuerda entre todos" por lo que ha continuado asegurando que Aragón no va a permitir que "los independentistas catalanes decidan las políticas que tienen que ser todos los españoles".
Azcón ha incidido en que el Gobierno de España tiene que solucionar este problema y hacerse cargo de los menores no acompañados en lugar de "trasladar el problema a las comunidades autónomas".
Además, ha añadido que "hay muchísimos socialistas, también en Aragón" en desacuerdo con la política de Sánchez. "Este no es el PSOE que hemos conocido en la historia de la democracia de nuestro país, es otra cosa, y hoy tenemos un nuevo ejemplo en el que prima la desigualdad y se apunta a la xenofobia con tal de mantenerse en el poder", ha añadido.
Azcón ha aseverado que las formas de actuar vuelven a repetirse porque "los independentistas catalanes redactan un Decreto Ley, dan una rueda de prensa para que todos nos enteremos y el Gobierno de Pedro Sánchez lo aprueba en Consejo de Ministros".
"Nunca hemos visto una política relacionada con la inmigración que fomente la desigualdad con las comunidades autónomas e impulse unas políticas tan xenófobas como las que acuerda Junts con el PSOE", ha denunciado Azcón.
Sin control
En línea similar se ha pronunciado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante su visita a Zaragoza, donde ha rechazado el acuerdo entre el PSOE y Junts para el reparto de los MENA.
Gamarra ha aseverado que "no existe control de fronteras" en España por "la dejación de funciones" de Pedro Sánchez, que ha entregado a la Generalitat de Cataluña las competencias "raudo y veloz" para mantenerse en el poder.
Además, la popular ha explicado que los servicios de algunas autonomías para atender a migrantes están "desbordados", aparte de criticar que en el acuerdo PSOE-Junts tan solo se asignen 20 MENA a Cataluña, ya que en Canarias hay 4.000 MENA residentes en Canarias.
Gamarra ha defendido el interés superior del menor para que los MENA "estén con sus familias", aparte de apuntar que España no necesita el acuerdo del PSOE con Junts, que forma parte de un plan de Pedro Sánchez para mantenerse en el poder y que "ha pasado por la entrega a Junts del control de fronteras". En este sentido, se ha preguntado por qué el presidente de España, Pedro Sánchez, no ha activado el FRONTEX para reforzar el control de fronteras.
La secretaria general popular ha señalado también que el Pacto Europeo de Migración y Asilo habla de la posibilidad del retorno de las personas en situación irregular, también el Reglamento Europeo de Retornos, aprobado este mes de marzo por la Comisión Europea, acuerdo en el que "ha estado el Partido Socialista".