
La Feria de Ejea ha cerrado su 18 edición con un balance positivo tras superar los 24.000 visitantes durante todo este fin de semana en el que se han podido conocer las principales novedades del sector agroalimentario.
La feria, celebrada en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), se ha caracterizado en esta edición por una mayor especialización y profesionalización con casi 6.000 metros cuadrados para exponer las últimas innovaciones en equipos y maquinaria agrícola de la mano de las principales empresas del sector en Aragón.
En esta edición, organizada por el Ayuntamiento de Ejea y la agencia de Desarrollo SOFEJEA, con la colaboración se la Asociación Ejea Comercio, han participado 103 expositores de los que el 45% se corresponden con el sector agroalimentario. Dentro de ellos, por ejemplo, destacan los stands de empresas de maquinaria y equipos agrícolas, servicios agroganaderos, productores agroalimentarios y entidades sectoriales.
Además, en la zona exterior, de 4.805 metros cuadrados, se ha contado con 18 empresas expositoras, contando con los principales fabricantes de maquinaria agrícola de la localidad, que son referentes en el mercado nacional e internacional. También han expuesto distribuidores de marcas de primer nivel.
"La Feria de Ejea ha vuelto a ser el escaparate promocional de la comarca, reafirmando la vinculación de nuestro desarrollo económico con el sector agro", ha afirmado Teresa Ladrero, alcaldesa de Ejea de los Caballeros, tras el cierre de la feria.
En esta edición, aparte de las zonas interiores y exteriores de exposición, también se han llevado a cabo las jornadas técnicas en el Museo Aquagraria en cuyo marco se han abordado temas clave para el sector agroganadero. Es el caso de la I+D para la protección del medioambiente en el sector porcino de la mano de la ADS número 2 del Porcino o las expectativas de futuro en el sector porcino con la organización agraria UAGA.
Dentro de la feria también se han desarrollado otros actos como la constitución del Comité Consultivo del Centro de Innovación Agroalimentaria de Ejea y las Cinco Villas, que nace con el objetivo de ser un instrumento clave para el sector agrario comarcal, facilitando la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales para afrontar los retos de futuro. Este comité está formado por agentes relevantes del sector agro comarcal, así como por entidades externas que pueden contribuir con su experiencia y conocimiento al crecimiento del proyecto.
En esta edición, no ha faltado una programación paralela con más de 30 actividades entre degustaciones, catas, presentaciones y mesas redondas que han puesto de manifiesto la importancia del sector agroalimentario. Entre ellos, destaca la presentación de 'Velomundo', un festival de cicloturismo que se celebrará en Ejea de los Caballeros del 23 al 25 de mayo, que incluirá actividades como cine al aire libre, una feria especializada y rutas ciclistas.