Actualidad

El CIS de Tezanos mantiene la distancia del PSOE sobre el PP y recoge una fuerte caída de Vox

  • Socialistas y populares mejoran sus resultados, pero les separan 5,3 puntos
  • El partido de Abascal baja más de punto y medio; Sumar sube 1,2 puntos

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de marzo mantiene la ventaja de cinco puntos que el PSOE tenía en febrero sobre el PP y ha recogido una fuerte bajada de Vox, que sigue consolidada como tercera fuerza incluso a pesar de la subida de Sumar en el último mes.

Tal y como se puede comprobar en la página web del CIS, tanto socialistas como populares aumentan su estimación de voto, pero la distancia sigue siendo de 5,3 puntos: el PSOE ha pasado de un 33,4% a un 34,5% y el PP de un 28,1% a un 29,2%.

Por su parte, Vox registra una fuerte caída, con un 11,7% de los votos frente al 13,3% del mes de febrero. Una bajada de un 1,6% que, sin embargo, no le priva de su tercera plaza consolidada, muy por encima de un Sumar que ve aumentada su estimación en más de un punto, pasando del 6,4% de febrero al 7,6% de este mes.

Podemos resulta perjudicado por el aumento de Sumar: la formación morada pone frenos a la progresión de los últimos meses y baja su estimación de voto, de un 4,4% a un 3,8%, aunque sigue como quinta fuerza por delante de Se Acabó La Fiesta, que también sube: de un 1,6% a un 1,9% de la estimación de voto.

ERC también sube, aunque muy levemente: se posiciona como la primera de las fuerzas nacionalistas, y la séptima a nivel nacional, con un 1,7% respecto al 1,6% de febrero. También mejora Junts, que pasa de un 1,3% a un 1,6%.

'Sorpasso' en el País Vasco

El CIS registra un 'sorpasso' en clave vasca, ya que se invierte el orden de febrero y el PNV adelanta a Bildu. El partido jeltzale sube de un 1 a un 1,1% y se aprovecha de la bajada de Bildu, que desciende al 0,9% respecto al 1,3% del mes anterior.

Los tres partidos del Grupo Mixto del Congreso apenas sufren cambios: el BNG se mantiene en el 0,8% que le dio el CIS el mes pasado, al igual que Unión del Pueblo Navarro con un 0,1% de la estimación de voto. Sí sufre una bajada Coalición Canaria, que pierde dos décimas respecto al 0,3% de febrero y solo retiene el 0,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky