
Tras una semana horribilis de caos ferroviario en Cataluña, el Govern se ha defendido de las acusaciones de inacción por parte de la oposición, sobre todo de Junts per Catalunya, y ha sacado pecho de las inversiones ejecutadas en Rodalies durante los últimos años.
En una rueda de prensa tras la celebración del Consell Executiu, la portavoz del gobierno autonómico, Sílvia Paneque, que a la vez es la consejera responsable de las infraestructuras férreas, ha reivindicado que "el 63% del Plan Rodalies 2020-2030" ya se ha ejecutado para mejorar uno de los servicios públicos más usados por la ciudadanía.
Paneque también ha apuntado que los anteriores gobiernos españoles no se habían preocupado suficientemente de potenciar la red de Cercanías, ni en Cataluña ni en otras comunidades. "Pusieron muchos recursos en el AVE y se olvidaron de Cercanías y los trenes regionales. Si en 2015 se invertía en Cercanías, en toda España, del orden de 250 millones de euros, ahora estamos en unos 2.500 o 3.000 millones, de los cuales 500 millones se destinan a Cataluña", ha detallado.
La portavoz ha ejercido de pararrayos después de que los posconvergentes estén intentando forzar la comparecencia del president Salvador Illa para que dé cuenta de las incidencias ocurridas durante la última semana. La sesión de control al Govern de este miércoles se prevé muy movida en el Parlament. En paralelo, ERC, los comunes y la CUP han registrado una petición solicitando la celebración de un pleno monográfico sobre Rodalies.
"El Govern, con su presidente al frente, siempre hemos estado a disposición de todas aquellas peticiones que nos han hecho los grupos parlamentarios de dar cuentas sobre diferentes cuestiones", ha expresado Paneque.
También ha señalado que ella misma pidió la semana pasada la comparecencia en comisión parlamentaria por este asunto, que el Govern atenderá la petición de celebrar un pleno monográfico sobre Rodalies, y que, a día de hoy, estas son las dos peticiones que hay sobre la mesa. "Lo que se produzca mañana, lo veremos mañana", ha dicho.
"Obras de altísima complejidad"
Sobre las incidencias, ha afirmado que en los últimos días se produjo "un cúmulo de circunstancias" que hizo que la Generalitat activara, textualmente, todas las alarmas y convocara reuniones con Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes para un seguimiento diario. De resultas, el pasado domingo se anunció una batería de medidas para mejorar la gestión de crisis ferroviarias mientras se lleva a cabo una intensa actividad de reforma de la infraestructura.
"Vienen obras de altísima complejidad, como el desdoblamiento de la R3 y, por tanto, es necesario que todos conozcamos los impactos que puede tener y, sobre todo, como les digo, cómo se pueden aminorar estos impactos o cómo se puede atender de mejor manera al usuario", ha valorado.
Pero más allá de dar explicaciones, Paneque ha pasado al ataque, especialmente contra Junts. "Sorprende que, a algunos que han liderado muchos años el Govern de Cataluña, y que podrían haber actuado en esta cuestión, ahora les entren tantas prisas", ha comentado. Además, ha recordado que la titularidad del servicio está en manos de la Generalitat desde 2010. "Este gobierno estará junto a buscar soluciones. Ni confrontaciones estériles ni dimisiones", ha remachado.