Actualidad

El Ibex supera por primera vez el umbral de paridad en sus consejos: la representación femenina llega al 41,2%

Las mujeres superan ya el 40% en los consejos de administración del Ibex

El Ibex-35 supera por primera vez los objetivos de paridad en los consejos de administración, marcando el camino al resto de las cotizadas. El número de mujeres en los consejos de administración del selectivo ha pasado de 176 a 183, lo que supone alcanzar el 41,22% del total, con un aumento de 1,4 puntos porcentuales respecto al 39,82% de 2023, según un informe elaborado por Atrevia y la escuela de negocios Iese.

En concreto, 25 de las 35 empresas llegan o superan el 40% de representación femenina en sus consejos, mientras que tan solo 10 están por debajo de este umbral. La media de consejeras del selectiva sigue, de hecho, en aumento, y llega a 5,23 mujeres de media en los órganos ejecutivos. En el resto del mercado continuo, el número de consejeras añade 25 asientos, hasta 256, y se acerca también al objetivo de paridad, con el 36,34%. El informe, que abarca este año 118 compañías, concluye que 56 empresas, lo que supone un 47,46% del total, cumplieron en 2024 la meta de paridad que impuso la directiva europea y que también marca la Ley de Representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, que entró en vigor en agosto. Esta ley establece que los consejos de administración de las sociedades cotizadas deben tener una composición que garantice, como mínimo, un 40% de personas del sexo menos representado.

Mientras que ya el 71,43% de las empresas del Ibex 35 alcanza o supera la cuota de paridad, son diez, cuatro menos que en 2023, las cotizadas del selectivo que aún no cumplen la meta: Naturgy, Fluidra, Puig, Grifols, Indra, Solaria, Ferrovial, Telefónica, Sacyr y Acerinox. De las empresas que cumplen, en cambio, incluso cuatro llegan al 50% (Cellnex, Inditex, Logista y Redeia). Bankinter es la única que tiene más mujeres que hombres en su consejo: el 63,64%. Este banco experimenta además el mayor avance en paridad del conjunto del mercado, pasando del 36,36% de representación femenina superar el 63%, con 7 mujeres y 4 hombres.

Seis empresas sin consejeras

En el lado opuesto, un año más, hay seis empresas del mercado continuo (ninguna del Ibex) que carecen de consejeras. Es el mismo número que el año pasado, aunque cambia su composición con la salida de Nextil y la entrada de Soltec, que se une a la lista junto a Berkeley Energía, Borges, Nyesa, Pescanova y Urbas. En el Ibex 35 todas las empresas tienen como mínimo 2 consejeras.

A pesar del aumento del número de mujeres en los consejos de administración de las empresas del conjunto del mercado continuo, la representación femenina en los cargos de máximo poder ejecutivo sigue siendo muy limitada. Solo 15 empresas están presididas por mujeres: 4 en el Ibex 35 y 11 en el resto del Continuo. El número de presidencias femeninas se mantiene en el selectivo, ya que aunque Anne Bouverot salió de Cellnex y fue sustituida por un hombre, María Dolores Dancausa se convirtió en presidenta no ejecutiva de Bankinter. Mantienen sus cargos Marta Ortega en Inditex, Beatriz Corredor en Redeia y Ana Patricia Botín en Santander, siendo esta última la única presidenta ejecutiva del selectivo. Se mantiene así un reducido porcentaje de 11,47% de representación femenina en las presidencias del IBEX 35.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky