Actualidad

Diputación de Badajoz sigue su apuesta por contratar energía eléctrica en el mercado mayorista como consumidor directo

Badajozicon-related

La Diputación de Badajoz apuesta por cuarto año consecutivo por la contratación de energía eléctrica en el mercado mayorista como consumidor directo.

Se trata de una estrategia que, según la institución provincial, ha demostrado ser "eficaz" tanto desde el punto de vista económico como organizativo y administrativo.

Así, desde un punto de vista económico, el precio medio final que la Diputación ha pagado por el término de energía en los últimos doce meses ha sido de 118 euro/MWh, incluido peajes y cargos. Resultado "notablemente por debajo" del que habría obtenido en un contrato de precio fijo con una comercializadora.

Realizando la simulación frente a un indexado contratado por otras administraciones públicas, el resultado de la diputación en ese mismo periodo de tiempo habría sido de 126 euro/MWh, lo cual refleja que la modalidad de adquisición de energía directamente en el mercado está generando un "ahorro" frente al resto de posibilidades de contratación.

En nota de prensa, la Diputación de Badajoz incide también en que el beneficio de este modelo no se limita al ahorro económico. Entre sus ventajas destacan la transparencia en la facturación, permitiendo un control detallado de cada concepto; la garantía de pagar el precio real del mercado, evitando sobrecostes asociados a la intermediación o la transferencia de conocimiento, gracias a una gestión activa de los términos regulados de la energía.

Además, todas las facturas de los operadores del mercado y del sistema han sido emitidas dentro de los plazos establecidos, eliminando los "retrasos" que suelen afectar a clientes con múltiples suministros en baja tensión.

También, desde un punto de vista técnico, el control de los consumos, la optimización de la potencia contratada y la supervisión de la energía reactiva han permitido "mejorar" la eficiencia energética y optimizar los costes desde la demanda.

Como parte de su apuesta por la sostenibilidad, la Diputación de Badajoz ha adquirido las Garantías de Origen para el año 2024, lo cual certifica ante la CNMC que el 100% de la energía consumida proviene de fuentes renovables.

Con ello, una vez se encara el final del cuarto año desde que la institución provincial pacense accedió al mercado primario de la energía, los satisfactorios resultados avalan la apuesta realizada, siendo uno de los procesos más innovadores acometidos en los últimos años.

Con estos trabajos la diputación provincial fortalece su "compromiso" con los objetivos de desarrollo sostenible, trabajando para la consecución del ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles; el ODS 7 relativo a la Energía Asequible y No Contaminante; el ODS 9 sobre Industria, Innovación e Infraestructura y el ODS 13 Acción por el Clima.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky