Actualidad

La alerta de lluvias prolonga la suspensión de clases y citas de Sanidad en Valencia y Castellón al jueves

Lluvias en el interior de Valencia.
Valenciaicon-related

Las previsiones de lluvias en buena parte de la Comunidad Valenciana se han cumplido este miércoles con la preocupación en los municipios que sufrieron la destrucción de la DANA de finales de octubre, donde los barrancos vuelven a llevar agua. De momento no hay que lamentar grandes daños más haya de cortes de carreteras y algunos desprendimientos, aunque las cancelaciones de actividades y la preocupación por la alerta meteorológica ha llevado a que se prolonguen las medidas también mañana jueves.

Así, la Generalitat ha anunciado que los centros de Sanidad de atención primaria y los hospitales mantendrán para mañana jueves la suspensión de citas médicas programadas, a excepción de las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento. Desde Emergencias se sigue recomendando evitar los desplazamientos.

La decisión incluye a los Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, y de los Departamentos de Salud de Denia y Alcoy. Esta cancelación ya estaba en vigor desde el martes por la tarde y se amplía un día más del inicialmente anunciado.

Lo mismo ocurre en los colegios de la mayoría de los municipios de Valencia y Castellón, que habían anulado sus clases en algunos casos martes y miércoles ante la alerta de fuertes lluvias y el pánico a que se repitan las inundaciones.

Efecto dominó en colegios

Así, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido que en la jornada de mañana jueves continuarán cerrados los centros educativos de las ciudad, los centros de día, ocupacionales y de juventud; cerrados los parques y cementerios municipales, suspendidos los mercados extraordinarios y canceladas las actividades falleras, entre ellas la 'mascletà'.

Una decisión que han tomado también muchos otros municipios tanto de la provincia de Valencia, como Manises y Loriguilla, como en la de Castellón, como los de Almassora, Burriana y Moncofa. Es previsible que esa decisión se extienda en las próximas horas a muchos otros beneficios, ya que hoy no han abierto sus puertas algo más de 1.600 centros educativos en toda la Comunidad Valenciana.

Desde el Ayuntamiento de Valencia han precisado que teniendo en cuenta que la administración autonómica "mantiene el nivel de emergencia 0 y la alerta naranja para el jueves", se ha decidido que en la capital valenciana continúen para esa jornada suspendidas las actividades lectivas y educativas, así como las actividades al aire libre y de carácter social, la de los centros de día, los ocupacionales y los de juventud.

También se sigue intensificando la vigilancia de barrancos por todo el territorio. En el caso de las pedanías norte y sur de Valencia, así como el cauce del río Turia, el Ayuntamiento asegura que ha desplegado efectivos de la Policía Local y de los Bomberos. En general, se recomienda a los ciudadanos no acercarse ni circular cerca de los barrancos y también evitar desplazamientos innecesarios.

Las previsiones

Por su parte, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha explicado este miércoles por la mañana que la Confederación Hidrográfica del Júcar ha trasladado que "no prevén ningún incremento importante de caudal" por el momento, aunque ha subrayado que debido a la acumulación de precipitaciones "es muy importante mantenerse en alerta constante", por lo que se han desplegado efectivos sobre el terreno en distintas zonas.

La secretaria autonómica ha confirmado que "la noche ha sido muy tranquila" y que "ninguno de los servicios ha reportado ninguna incidencia relacionada con las lluvias". Por ello, la reunión de esta mañana se ha centrado en las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Las precipitaciones de la noche no han sido intensas en cantidad pero han tenido "mucha persistencia" en la zona de la Vall d'Aiora y de Canal de Navarrés. Por el momento no hay tampoco incidencias en los servicios básicos de electricidad, agua y comunicaciones.

Las lluvias van a ser persistentes y "se van a ir extendiendo por el conjunto de la provincia de Valencia y de Castellón, ya sabemos que en un nivel naranja que tenemos decretado, sobre todo no por intensidad sino por acumulación". "Durante el día va a acumularse bastante cantidad de agua, ellos comentaban de un entorno de 150 litros en 12 horas, es lo que calculaban que podría producirse", ha precisado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky