Actualidad

El 'cerebro' del fraude de los hidrocarburos de Aldama niega ante el juez las acusaciones de la UCO

  • Javier Cillán, el contable de la red, asegura que actuaba como un mero administrativo
Víctor de Aldama, principal comisionista del 'caso Koldo'

El presunto cerebro del fraude de los hidrocarburos vinculado a Víctor de Aldama, el principal comisionista del 'caso Koldo', Francisco Javier Cillán, ha negado este miércoles ante el juez las acusaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). En su comparecencia como investigado ante el Tribunal Supremo, Cillán ha asegurado que actuaba como un mero administrativo de la empresa y que en realidad seguía órdenes de María Luisa Ruiz-Capillas, hermana del socio de Aldama, Claudio Rivas, y considerada por los agentes como la subdirectora de la red, y de Pedro Antonio Martín Alba, otro de los investigados.

Los investigadores atribuyeron a Cillán un papel clave en la trama como director de operaciones contables de Villafuel, la empresa principal de la red, y le definieron como "un experimentado conocedor del sector de los hidrocarburos". Cillán, no obstante, y de acuerdo a fuentes jurídicas, ha negado estas afirmaciones ante el magistrado Santiago Pedraz, asegurando que no tenía experiencia ni conocimiento en el sector hasta su entrada en la trama y desligándose así de la red del fraude.

La UCO además afirmó que Cillán se habría llevado comisiones de hasta un millón de euros y que en concreto se encargaba de "la estrategia comercial y las relaciones de compraventa de hidrocarburos" que Villafuel mantenía con las suministradoras. Con una red compuesta por cerca de 50 sociedades tanto en España como Portugal y un total de once testaferros, la organización criminal, como la califica la UCO, procedía a "canalizar los fondos de procedencia delictiva al extranjero, con la finalidad de alejarlos, ocultarlos y dificultar su trazabilidad".

En paralelo, estaba prevista también la declaración de Martín Alba, pero la diligencia ha sido reagendada para el próximo 12 de marzo. La ronda de comparecencias continúa te viernes con la declaración de Félix Aparicio y Oriana Elisett, ambos testaferros "cualificados", según la UCO, y administradores de algunas de las suministradoras que operaba con Villafuel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky