Actualidad

Madrid y Rivas, a punto de modificar sus fronteras: solo falta el 'sí de la Comunidad

  • Todos los grupos municipales dan su voto favorable a los cambios
  • Todo se debe al Pacto Regional por la Cañada Real Galiana
  • El objetivo es optimizar la prestación de servicios públicos
Vista aérea del pleno del Ayuntamiento de Madrid. Foto: EP.

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid han apoyado la solicitud de alteración de los términos municipales de Madrid y Rivas para adecuar la frontera geográfica que de facto supone la autopista M-50, entre la carretera M-823 y la A-3.

El municipio de Madrid transfiere a Rivas un total de 981.152 metros cuadrados y el Consistorio de Rivas traspasa a Madrid 517.239. Una de las consecuencias del cambio en la delimitación de ambos términos municipales afecta al reparto competencial sobre tres de los seis sectores de la Cañada Real Galiana. De este modo, el Sector 1 Coslada-Madrid y el 2, Madrid, se quedan como están, igual que el 6, también a cargo de la capital.

El 3 pasará a ser competencia de Madrid, cuando antes era compartido con Rivas. En el Sector 4, su franja norte se incorpora a la capital y Rivas asume la sur. Del 5 se responsabiliza Rivas, cuando antes era compartido con Madrid.

La ratificación definitiva depende de la Comunidad de Madrid. Con estos cambios se da cumplimiento a lo establecido en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, firmado en 2017 entre la Delegación del Gobierno, la Comunidad y los ayuntamientos de Madrid, Rivas y Coslada.

En su página web, el Ayuntamiento de Madrid ha informado de que "este cambio en la frontera geográfica de ambos municipios optimizará la prestación de los servicios públicos y permitirá establecer políticas más efectivas de integración social y lucha contra la pobreza, actuando sobre las condiciones de precariedad y seguridad de los ciudadanos asentados en la Cañada Real Galiana".

Los objetivos del plan fueron propuestos en 2017 y, tras siete años de tramitación en los que los planes iniciales han sido objeto de diversos cambios, la propuesta definitiva y consensuada entre los consistorios locales se elevará a la Comunidad de Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky