Actualidad

Ayuso acusa a la oposición de "estar siempre con las mismas mierdas" tras reabrir el debate sobre los muertos en las residencias en la pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este jueves a la oposición de estar siempre con las "mismas mierdas" tras reabrir el debates sobre los fallecidos en las residencias madrileñas durante la pandemia.

"Siempre están criticándonos con lo mismo, siempre nos están llevando con las mismas mierdas. (...) Tenían que retorcer el dolor de las víctimas de las residencias, no les importó tampoco cuando les he traído casos personales de víctimas pidiendo que les dejen en paz. (...) La ideología lo puede todo cuando se está enfermo de sectarismo como ustedes", ha sentenciado la presidenta.

El debate se reabrió cuando el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez (MÁR), cuestionó con un post en la red social 'X' la veracidad del testimonio de la familiar de una fallecida en la primera ola del coronavirus que apareció en el programa de Jordi Évole con Fernando Simón emitido el pasado domingo 16 de febrero, donde se trató su labor durante la pandemia de 2020.

Figuras políticas como Manuela Bergerot (portavoz de Más Madrid), Mar Espinar (portavoz del PSOE de Madrid) o Pilar Alegría (ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España) no tardaron en comentar la responsabilidad de los 'populares' madrileños respecto a los fallecimientos de las residencias

"Esas mierdas" eran "7.291 mayores"

Más Madrid y PSOE (Mar Espinar y Manuela Bergerot) han reprochado su "desprecio a las víctimas" en las residencias en el Covid-19 y le ha respondido que "esas mierdas" eran "7.291 mayores que no deberían haber muerto en las condiciones que lo han hecho".

La "Ley Begoña"

Ayuso ha asegurado que el Parlamento Europeo está investigando la ley que quiere impulsar el Gobierno para limitar las acusaciones populares, que ha denominado "Ley Begoña", y su intención de "socorrer a familiares en apuros", recoge Europa Press.

"Les anuncio que el Parlamento Europeo ha decidido investigar la situación del Estado de Derecho en España a raíz de los casos más sangrantes que han ocurrido, la Ley Begoña para socorrer a familiares en apuros, la libertad de los medios de comunicación para denunciarlo y la falta de independencia del fiscal general (Álvaro García Ortiz), imputado por su participación en una operación de Estado contra un rival político. Eso es lo que están haciendo", ha dado a conocer la dirigente autonómica desde la sesión de control al Gobierno en la Asamblea.

"Esto se va a saber en Europa y ya nos encargaremos, aunque me alegro de que dé un paso adelante", ha celebrado Ayuso, quien considera que el Gobierno no puede "quedar impune".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky