Actualidad

Mazón esquiva la petición de su dimisión en Les Corts con los votos de Vox y mucha bronca

Valenciaicon-related

La guerra política abierta por la gestión de la emergencia de la DANA continúa su escalada en cada nuevo pleno de Les Corts Valencianes. El último episodio ha sido una bronca votación a la propuesta no legislativa de Compromís para que el parlamento valenciano exigiese la dimisión del presidente Carlos Mazón por su labor. Finalmente y como era previsible los votos de Vox han evitado que prosperaran

En una votación marcada por los gritos de los parlamentarios de la oposición y la polémicas hasta el final por el método de la votación, el Pleno ha rechazado la propuesta con 52 votos en contra y 41 a favor. Finalmente los diputados autonómicos votaron a través del sistema electrónico y en secreto, frente a la propuesta de Compromís de hacerlo de forma personal y de que en un momento dado estuviese a punto de realizarse en urna.

De hecho, Compromís y el PSPV pidieron la repetición de la votación al considerar que algunos miembros de sus grupos tuvieron dificultades para poder realizar su voto. La votación fue el colofón de una sesión bronca con palabras abruptas, salidas de tono e interrupciones continuas. Una muestra más de la ruptura total entre los partidos de derecha e izquierda de la Comunidad Valenciana sobre la que ha sido la mayor catástrofe natural de este siglo en España.

El portavoz socialista, José Muñoz, ha reprochado a Carlos Mazón su "indignidad" de "aferrarse al sillón" de la presidencia de la Generalitat tras la muerte de 227 personas por las inundaciones.

La alerta, en cuestión

Muñoz se refirió a las informaciones sobre lo ocurrido ese trágico día en el centro de coordinación de emergencias, el Cecopi y las palabras del presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. "Le dijo que enviara de una puta vez la alerta", señaló Muñoz, que aseguró que estaba "preparada desde las 19.00 horas y que no fue enviada porque no estaba" allí el propio presidente, que sigue sin aclarar su paradero durante esa tarde.

El portavoz socialista preguntó al presidente valenciano si la exconsellera de Justicia Salomé Pradas el 29O "le dijo que no enviara la alerta hasta que llegara al Cecopi". Una pregunta directa que Mazón rehuyó en su turno de palabra.

El presidente valenciano siguió atrincherado en su postura y volvió a responsabilizar al Gobierno central. "No soy yo el que no da la cara y huye de los sitios", en una clara alusión a Pedro Sánchez.

En su réplica a Vox sobre el plan de reconstrucción, Mazón llegó a asegurar que la actitud del "Gobierno de España, insultándonos con su gestión todos los días a los valencianos" y "teniéndonos al otro lado de la ventanilla como si fuéramos un país extranjero".

Mazón volvió a cargar contra la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que "reconoció que las obras en el barranco del Poyo no se hicieron por la maldita Ley de la Huerta que firmó" la ahora diputada socialista Mª José Salvador "y votaron todos ustedes".

Por su parte, la vicepresidenta Susana Camarero también siguió en esa línea arremetiendo contra las "agencias estatales", en concreto Aemet. "Falló Aemet en la previsión y falló Aemet en el tono del mensaje", llegó a asegurar pese a la alerta roja. El argumento de los populares es que su previsiones, pese a poner el mayor riesgo previsto, fueron en las cantidades inferiores a lo que llovió en ciertas zonas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky