Actualidad

Zaragoza inicia la ronda de contactos en China para atraer inversiones

Zaragoza y China buscan estrechar lazos comerciales.
Zaragozaicon-related

Zaragoza y China buscan estrechar lazos comerciales. Un objetivo para el que una delegación de empresarios y del Ayuntamiento de Zaragoza se han desplazado al país asiático para mantener contactos y tratar de atraer inversiones a la capital aragonesa.

Estos encuentros se están produciendo dentro de una misión organizada por el consistorio zaragozano dentro de la que se visitarán cinco ciudades chinas hasta el día 17 de febrero entre las que se encuentran Pekín, Nanjin, Jiaxing, Haining y Shanghai.

La primera reunión se ha mantenido en Pekín, capital en la que la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado la sede central de China National Petroleum Corporation (CNPC) y ha mantenido un encuentro con el presidente de la compañía, Wang Hongtao, para explorar vías de colaboración y abordar su expansión en Europa.

Esta empresa energética desarrolla operaciones de petróleo y gas en más de 30 países, comprendiendo sus líneas de actividad la exploración y producción de petróleo, gas, energías renovables e hidrógeno, refinación o productos químicos. Actualmente, emplea a más de un millón de personas y facturó en 2022, último dato hecho público, más de 568.000 millones de euros en todo el mundo.

Un encuentro en el que la alcaldesa de Zaragoza ha expuesto las oportunidades de Zaragoza, las inversiones que se están llevando a cabo en el territorio por parte de distintas compañías como Amazon Web Services o Microsoft, entre otras, y toda la actividad que se desarrolla en sectores clave de la economía como la logística, energía y tecnología.

En este encuentro, Chueca ha expuesto la disponibilidad de suelo y situación geoestratégica de Zaragoza, ya que se concentra en el entorno de menos de 300 kilómetros cerca del 65% del PIB nacional, aparte de disponer de comunicaciones por tren de alta velocidad y albergar el aeropuerto de Zaragoza, que ocupa la segunda posición en España por mercancías. Igualmente se ha trasladado la fiscalidad competitiva.

Además, representantes del clúster CLENAR, Atalaya, CEOE Zaragoza, Levitec, Grupo Carreras, Terminal Marítima de Zaragoza, Hiberus y Zoilo Ríos han presentado sus empresas para tratar de establecer posibles colaboraciones bilaterales en el futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky