Actualidad

La administración Trump comienza a deportar migrantes a Guantánamo: "No permitiremos un vertedero de criminales ilegales de todo el mundo"

Donald Trump, presidente de EEUU, muestra un decreto firmado de su puño y letra. Foto. EP.

EEUU ha comenzado a deportar a migrantes que cumplían penas en sus cárceles o habían sido arrestados en territorio estadounidense rumbo a la base militar de Guantánamo, en Cuba.

Así lo ha explicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en declaraciones a la cadena Fox News. En esa intervención, la portavoz ha aseverado que "ya no permitiremos que EEUU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo".

Tal y como recoge Europa Press, Leavitt ha destacado que el centro de detención en la Bahía de Guantánamo albergará a los "criminales ilegales que han violado las leyes migratorias" de EEUU y además "han cometido más crímenes atroces contra ciudadanos estadounidenses".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca también ha puesto en valor los últimos acuerdos alcanzados con el Gobierno de El Salvador para enviar las cárceles del país centroamericano no solo a ciudadanos salvadoreños en situación irregular, sino también a los de otros países de la región.

Además, Leavitt ha destacado también que las autoridades de Colombia y Venezuela han accedido a cooperar en la repatriación de sus propios ciudadanos.

Hasta 30.000 camas

La idea pergeñada por el presidente de EEUU, Donald Trump, es que en la base militar se puedan facilitar hasta 30.000 camas en el propósito de convertir a Guantánamo (célebre por los episodios de brutalidad y torturas denunciados por la comunidad internacional y sufridos por personas acusadas de terrorismo) en un centro de detención de inmigrantes indocumentados.

Esta semana más de 150 marines se trasladaron a las instalaciones de la isla cubana, donde funciona desde hace décadas un centro de detenciones de forma independiente a la prisión para sospechosos de terrorismo. Este centro se ha usado tradicionalmente para alojar a los detenidos en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país estadounidense, especialmente desde la propia Cuba y Haití.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky