
Los municipios golpeados por la devastación del agua tras la Dana ya saben con cuanto dinero del Gobierno central podrán contar para volver a reconstruir sus edificios e infraestructuras que son titularidad de sus ayuntamientos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden del Ministerio de Política Territorial para la concesión directa de esos fondos que anunció recientemente el propio Pedro Sánchez en Valencia.
En conjunto, trata de una inyección de 1.745 millones de euros a los ayuntamientos de 78 municipios afectados por la Dana para financiar el cien por cien de las obras de reparación y reconstrucción de sus centros e instalaciones municipales. La mayoría de los consistorios, 75, se ubican en la provincia de Valencia, aunque también se incluyen 2 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía.
Según el listado oficial, Paiporta es el municipio que más fondos recibirá del Gobierno central para asumir estas obras por inmuebles y equipamientos dañados. El municipio de la 'zona cero' que fue también uno de los que registró mayor número de víctimas mortales, ingresará 201 millones de euros.
Tras ese municipio que ha sido uno de los desgraciados protagonistas de la catástrofe, por importe que recibirá se sitúa Catarroja, con 138 millones de euros. En tercer lugar pero con prácticamente el mismo dinero se sitúa la propia capital de la provincia, Valencia, con 137 millones, a pesar de que las inundaciones sólo afectaron a barrios como La Torre y pedanías del sur, que suponen un porcentaje reducido de su población. Por su parte Algemesí, el municipio más afectado de La Ribera, percibirá 127 millones de euros.
El balance de daños municipales
El propio Pedro Sánchez llegó a cuantificar en cerca de 100 centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 centros de día y 16 mercados los centros municipales destrozados o dañados por el agua y el lodo.
El proyecto tendrá unos costes subvencionables de al menos 10.000 euros y la ejecución de las obras corresponderá a las entidades beneficiarias, que recibirán por anticipado la subvención dispondrán de un plazo máximo de nueve meses desde la aceptación del proyecto por la dirección general de Cooperación Autonómica y Local.
Más faena para Tragsa
Las entidades locales podrán formalizar encargos al Grupo Tragsa para la ejecución de los proyectos financiados con cargo a estas subvenciones, según recoge la orden del Ministerio. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado tras la publicación de esta orden que el Gobierno de España "pone la mayor y más rápida movilización de fondos para la reconstrucción de las ciudades afectadas por la dana".