Actualidad

Oblanca (Accenture): "Invertir en talento es una prioridad estratégica para las organizaciones"

  • El jurado tuvo que valorar 59 candidaturas que estaban llevando a cabo procesos de transformación
Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture en España y Portugal .Foto: David García

Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture en España y Portugal, aprovechó su discurso durante la inauguración del evento para poner en valor a las empresas que fueron reconocidas durante la entrega de premios. "Estamos aquí para reconocer a aquellas personas y organizaciones que con su misión, su esfuerzo y su capacidad de innovación están marcando la diferencia en sectores que son clave para nuestro país y nuestra sociedad. Desde Accenture creemos firmemente en el talento", detalló Oblanca.

La octava edición de los premios reconoció las iniciativas de cuatro compañías así como la labor de Francisco J. Riberas como presidente ejecutivo de Gestamp, sin embargo, el jurado tuvo que valorar cerca de 60 candidaturas que estaban llevando a cabo importantes procesos de transformación para lograr un impacto en el negocio a través de las personas.

"Este año el enfoque refuerza el compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión. Valores que entendemos que son fundamentales en un mundo empresarial donde queremos crear entornos competitivos y responsables", explicó la directiva.

Para Oblanca, invertir en las personas "no solamente es una prioridad estratégica, es también una responsabilidad ética hacia el crecimiento colectivo. Esta filosofía forma parte de estos premios, es el corazón de los premios Talento y Liderazgo", destacó la presidenta de Accenture en España y Portugal.

La importancia de invertir en las personas también tiene repercusión en el alcance de los Premios Talento y Liderazgo, de hecho, para esta octava edición se han duplicado las candidaturas presentadas con respecto al año anterior.

Amador G. Ayora, director de elEconomista.es y miembro del jurado estos premios, también aprovechó la inauguración del evento para poner en valor a las empresas. "Es la primera edición que estos premios no se llaman Digital Talent. Este cambio de nombre creo que ha sido muy acertado porque al final las compañías que son líderes y a las que les va bien son las empresas que atraen talento, que tienen mejor talento", destacó.

Para el director de elEconomista.es esta última edición "inaugura una nueva etapa, que va a ser un éxito en el sentido de que se van a reconocer el talento de las empresas. Porque hay una parte muy importe y es el liderazgo de las personas, los CEOs, los ejecutivos o presidentes ejecutivos que lideran esas empresas.

Moreno (Accenture): "La clave en la transformación son las personas"

Una de las conclusiones de la edición de este año de los Premios Talento y Liderazgo es que "hay que invertir en las personas y hay que hacerlo de manera relevante", explicó Sandra Moreno, directora de la Oficina Técnica de los Premios y managing director responsable de Talento y Organización de Accenture.

La directiva hizo una valoración de los premios y el nuevo enfoque de esta edición "en un momento de cambio, de reinvención, donde la tecnología, y en especial la IA y la IA generativa está transformando industrias, está redefiniendo cómo trabajamos y está replanteando cómo interactuamos con el entorno y con los demás", explicó Moreno.

En este momento es cuando "hay que abordar el cambio con un enfoque centrado en las personas, un enfoque que permita ampliar sus capacidades y potenciar las habilidades genuinamente humanas como la creatividad, la ética o la visión". Para Moreno, "sólo si las personas se sienten preparadas, forman parte del cambio y tienen el soporte de la dirección, estaremos abordando este cambio responsablemente".

En este contexto ganan especial relevancia los premios Talento y Liderazgo. "Estos premios son especiales y relevantes. Especiales, porque probablemente son los únicos que reconocen aquellas compañías e iniciativas que contribuyen a la transformación de sus organizaciones, generando impactos significativos a través de las personas. Y son relevantes porque hemos incrementado tanto el número de candidaturas recibidas, 59, como su calidad", destacó.

Por último, el reconocimiento del CEO del Talento confirma que la relevancia de la gestión del talento como pilar estratégico en las organizaciones y al CEO como principal impulsor. Para Moreno, "los directivos deben mantener la confianza de los profesionales, motivándoles para que lideren la transformación y superen la lógica incertidumbre que siempre se vive en momentos de cambio como el actual", finalizó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky