Actualidad

Las personas que hablan con sus mascotas como humanos suelen compartir estos rasgos, según la psicología

Dos mujeres se encuentran, junto a su perro, en un parque. Fuente: Pexels.

Es habitual encontrarse a millones de españoles y españolas hablando con sus mascotas, ya sea en los parques, en recintos privados y hasta en los hogares. ¿Y sobre qué hablan? Pues de todo: sobre el nuevo 'cotilleo' del que se han enterado en el trabajo, del nuevo drama familiar, de los sentimientos que están experimentando en este inicio de 2025...

En profundidad

Es más, tienden a hablar con sus mascotas como si entendieran lo que están diciendo y como si fueran seres humanos. Y no cualquier otro ser humano, sino un ser humano muy joven. El patrón de habla especializado, por lo general, es muy similar al que usan cuando hablan con bebés.

Es decir, presenta sonidos de alta frecuencia, vocales exageradas y entonación desmesurada. Y, claro está, mucha emoción y repetición. Este patrón de habla dirigido a los bebés ayuda a los niños a aprender el idioma y a establecer vínculos con los cuidadores adultos.

Lista completa

Ante este panorama, son muchos los que se preguntan cuáles son los rasgos que comparten este tipo de individuos. Pues bien, Lachlan Brown, fundador de Hack Spirit y entusiasta de la psicología, los ha desvelado en una extensa entrevista con 'Geediting':

  1. Empatía. Es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Y los dueños de mascotas parecen tenerla en abundancia.
  2. Alta inteligencia emocional. Pueden comprender sentimientos y gestionarlos bien, además de captar las emociones de los demás.
  3. Comodidad con la soledad. Compartir pensamientos y sentimientos da una sensación de compañerismo.
  4. Pensamientos creativos. Expresar pensamientos y problemas en voz alto, en muchas ocasiones, conduce a nuevas perspectivas y soluciones.
  5. Cultivación de la atención plena. Es estar plenamente presente y concentrado en el momento. Y hablar con su mascota es una excelente manera de practicar esto.
  6. Nutrición de la naturaleza. Las personas que hablan con sus mascotas como si fueran humanos tienden a ser cuidadores en sus relaciones, estando pendientes siempre de los demás.
  7. Autenticidad. Cuando hablan con sus mascotas expresan sus sentimientos y pensamientos sin pretensiones ni miedo.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky