Actualidad

El juez Pedraz rechaza la petición del PSOE de enviar a prisión a Víctor de Aldama al no haber datos nuevos contra él

Víctor de Aldama. Foto: EFE/ Miquel A. Borràs.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado volver a enviar a prisión de forma provisional y sin fianza al empresario Víctor de Aldama por un presunto fraude millonario de IVA en el sector de hidrocarburos, como pedía el PSOE, al considerar que no han aparecido nuevos datos o hechos relevantes que cambien su situación.

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Cinco rechaza esta medida solicitada por Partido Socialista en la que alegaba que Aldama ponía "en serio riesgo el esclarecimiento de los hechos y el éxito de la investigación en este procedimiento". El PSOE también solicitaba su ingreso por tratarse de una precia clave en la trama de los hidrocarburos y en la de el 'caso Koldo'.

"El juez recuerda en su auto que para acordar la comparecencia de prisión se requiere que, al menos, se aporten nuevos datos o hechos relevantes" indica el Poder Judicial en el comunicado. "De lo contrario, indica, el instructor no está obligado a acordar la medida, pues aparte de vulnerar el derecho a la estabilidad procesal (que evita el abuso procesal) no existiría base jurídica suficiente para revisar una medida que ya fue decidida".

"Desde luego no lo son las entrevistas o comparecencias públicas que haya podido realizar el investigado, lo acontecido en el Tribunal Supremo o en el Senado, pues son cuestiones que no afectan a esta causa. Los 'ataques' al PSOE o a otras personas, como si el señor Aldama colabore o deje de colaborar en otras causas, no suponen, por tanto, hecho nuevo alguno", explica.

En relación con el informe de la Guardia Civil de 18 de diciembre, el magistrado afirma que tampoco hay base para encontrar algún hecho relevante, ya que, pese a lo alegado por el PSOE, no puede seguirse que el investigado siga en la reiteración del delito o que oculte pruebas. Apunta que "el hecho de reunirse con otro u otros investigados desde luego no lo es (no hay medida que se haya acordado al efecto), aparte que en el atestado tan solo se significa que pudiera (ser) el retorno de documentación y que luego no se encontró. Obviamente no puede deducirse, a falta de otros datos, que se estuvieran ocultando pruebas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky