
El Ayuntamiento de Navalcarnero ha ordenado paralizar cualquier actividad y devolver la parcela a su estado en el plazo de dos meses, mientras la Policía Local sigue controlando la zona y avisa de que si no se obedece la orden se procederá al embargo de materiales y herramientas, han indicado a Europa Press fuentes municipales.
Tras localizar por parte de la Unidad de Drones de la Policía Local la posible instalación de un asentamiento en una parcela en el cauce del Guadarrama, se inició un expediente de disciplina urbanística que fue comunicado el pasado viernes a los propietarios de las parcelas.
Del mismo modo, el Ayuntamiento comunicó a la Comunidad de Madrid los hechos, porque parte del asentamiento estaría sobre una parcela propiedad de una vía pecuaria regional. Por tanto, aseguran que el Gobierno autonómico "tiene potestad para paralizarla y tirarla lo antes posible, sin depender de plazos, al ser una parcela de su propiedad".
Denuncia de Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción denunció la semana pasada la construcción de un nuevo asentamiento ilegal en una zona no urbanizable de especial protección, dentro del Parque Regional del Río Guadarrama, junto al cauce del río, dentro del término municipal de Navalcarnero, y reclamó su paralización y desmantelamiento de manera inmediata.
En concreto, la zona afectada es una parcela ubicada a unos 400 metros al norte del puente de la autopista R-5 sobre el río Guadarrama, junto al Carril Toledano. Está dentro del 'Descansadero Zarzuela o del Vado del Río Guadarrama' y el 'Cordel de Casarrubuelos' y se encuentra además catalogada como 'Suelo No Urbanizable Especialmente Protegido' por la legislación urbanística vigente.
Según la organización ecologista, dicha parcela está protegida bajo las figuras de protección de Parque Regional, de LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEC (Zona de Especial Conservación) por sus altos valores ambientales. Además, está amparada por 2 elementos de la ley regional de Vías Pecuarias.
Se trata de una nueva zona de edificios de reciente construcción, en una parcela rústica conformada por una zona de cultivo y una vieja casa de carácter agrícola. A pesar de su estado de abandono y sin ningún uso desde hace años, la zona se encontraba en buen estado de conservación.
La organización ecologista ha explicado que este nuevo núcleo "ilegal, con varias edificaciones ya construidas y varias más en construcción, está llenando la zona de grandes cantidades de chatarra y basura". Como consecuencia de ello, "las familias que allí viven sufren condiciones insalubres".
Una vida "penosa"
"Este nuevo asentamiento no puede adquirir servicios urbanos, ni asfaltado de viales, ni recogida de residuos, ni alcantarillado. Las calles se inundan en cuanto llueve o sube el caudal del río, la basura doméstica acaba en el río y se acumula la chatarra. Esto hace que la vida en estos lugares se haga realmente penosa", subrayó.
Ecologistas en Acción trasladó su temor de que "la zona se degrade rápidamente y se convierta en un nuevo punto negro de contaminación" en el Parque Regional del río Guadarrama. "No en balde, llevamos cerca de 20 años luchando por la eliminación de construcciones ilegales, el realojo de la población afectada, la limpieza de los numerosos vertederos y por la restauración ambiental de las zonas invadidas", subrayó el portavoz de Ecologistas en Acción Raúl Navarrete.
Por ello, exigió a las autoridades que se proceda inmediata y urgentemente a su paralización y desmantelamiento, "para evitar que el problema vaya a más y se convierta en un nuevo caso de asentamiento ilegal perpetuo que agrave la intensa degradación del Parque Regional".
Relacionados
- Almeida confirma que las obras para el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid comenzarán en abril
- Ni Madrid, ni Barcelona: el precio de la vivienda subirá próximamente en estas tres ciudades, según esta IA inmobiliaria
- Ayuso asumirá "durante un tiempo" la rebaja del abono transporte en Madrid, pero advierte: "No será eternamente"
- La tensión del alquiler se ensaña con los distritos de la periferia de Madrid