
El Instituto de las Mujeres ha lanzado este lunes, 27 de enero, la aplicación "Línea OIM", que permite a la ciudadanía presentar quejas por contenidos publicitarios o comunicativos que considere sexistas y/o vejatorios hacia las mujeres.
Según el Instituto, 'Línea OIM' "permite identificar y reportar contenidos sexistas de manera directa, accesible y ágil. Ofrece la posibilidad de registrar quejas sobre diferentes tipos de mensajes, como aquellos emitidos en publicidad (spots de televisión, cuñas de radio, vallas publicitarias, etc.); en medios de comunicación (titulares, artículos o informaciones); Internet (redes sociales, páginas web, foros, etc.); y otros formatos (canciones, publicaciones o videojuegos, entre otros)".
La aplicación también permite detallar la ubicación exacta donde se ha detectado el contenido, ya sea publicidad exterior, carteles, flyers o productos en comercios locales. Asimismo, la app permite incorporar imágenes o videos del contenido señalado, facilitando el análisis y registro de cada queja presentada.
"Línea OIM" abre una nueva vía de presentación de quejas a las ya disponibles: su dirección de correo electrónico observatorioimagen@inmujeres.es o el formulario de queja en la web del Instituto de las Mujeres.
La aplicación, impulsada por el Observatorio de la Imagen de las Mujeres (OIM) y desarrollada en el marco de "App Factory", se encuentra disponible tanto para dispositivos con sistema operativo IOS, como para Android, tal y como informa el Instituto de las Mujeres a través de un comunicado en su portal.