Actualidad

Si descifras la respuesta de estas preguntas sencillas, eres más inteligente que la media española

Una mujer piensa durante varios minutos, frente a su ordenador. Fuente: Pexels.

Un test de inteligencia elaborado por el profesor Shane Frederick de Yale se ha viralizado en las últimas semanas en redes sociales por su sencillez y, sobre todo, su capacidad para medir exhaustivamente el razonamiento lógico en tan solo tres preguntas.

De hecho, ha triunfado porque no es como otros test de inteligencia que contienen una larga lista de preguntas tipo test. Y, como a los españoles y las españolas nos gusta mucho compararnos siempre con el resto de personas, te invitamos a poner a prueba a tu cerebro.

En profundidad

Al parecer, estas cuestiones, las cuales invitan al pensamiento reflexivo, suponen un verdadero reto para algunas personas. No obstante, en el caso de otros individuos (de mayor o de menor edad) desvela cómo de rápido son capaces de procesar información de modo adecuado.

Y es que, aquellos que consiguen responderlas correctamente pueden considerarse más reflexivos. Y, por lo tanto, mucho más inteligentes que la media. Conocido como el 'Cognitive Reflection Test', las preguntas son muy simples, pero miden la capacidad de reflexión y razonamiento de los participantes.

Lista completa

La primera formula el siguiente problema: un bate y una pelota cuestan 1,10 dólares en total. El bate cuesta un dólar más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota? La respuesta más frecuente es que la pelota cuesta 10 centavos, pero ésta es incorrecta. Si fuese así, el bate costaría 1,10 dólares, lo que haría un total de 1,20 dólares. La respuesta correcta es que la pelota cuesta 5 centavos y el bate 1,05 dólares, sumando un total de 1,10 dólares.

La segunda cuestión es la siguiente: si cinco máquinas tardan cinco minutos en hacer cinco productos, ¿cuánto tiempo tardarían 100 máquinas en hacer 100 productos? Muchos piensan que la respuesta debe ser 100 minutos, pero de nuevo esta respuesta es falsa. La clave está en darse cuenta de que cada máquina tarda cinco minutos en hacer un producto, independientemente de cuántas máquinas haya. Así que 100 máquinas también tardarían solo cinco minutos.

La tercera pregunta plantea que en un lago hay un grupo de plantas acuáticas que se duplica cada día. Si tarda 48 días en cubrir todo el lago, ¿cuánto tiempo tardaría en cubrir la mitad del lago? A simple vista, muchas personas responden 24 días, pero esto es incorrecto. Puesto que, si las plantas se duplican cada día, significa que en el día 47 habrían cubierto la mitad del lago, y el día siguiente el lago estaría completamente cubierto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky