Actualidad

Elena Manzano informará hoy sobre las negociaciones con el PSOE sobre los Presupuestos extremeños

Elena Manzano, consejera Hacienda y Administración Pública
Méridaicon-related

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, informará este miércoles, 22 de enero, sobre las negociaciones con el PSOE sobre los Presupuestos Generales de Extremadura para 2024.

De lo poco que se conoce de estas negociaciones, se sabe que irán centradas en materias sociales, como la gratuidad universal de los comedores escolares y la extensión de las aulas de 0 a 3 años, exigencias del PSOE de Extremadura.

La Junta de Extremadura ya mostró una puerta abierta al PSOE cuando el Consejo de Gobierno dio luz verde a ocho enmiendas al articulado del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2025 que, según la Asamblea, tenían incidencia presupuestaria. Y que fueron propuestas por la izquierda.

Serían enmiendas que de aprobarse estarían destinadas a la bonificación de una decena de tasas y precios públicos de la Administración regional, así como una enmienda relativa a la adaptación de las plantillas de la Universidad de Extremadura a la Ley 2/2023 del Sistema Universitario. Además de subvencionar el transporte público de viajeros por carretera; la bonificación para aulas matinales en infantil y primaria; y la bonificación del precio de los comedores escolares.

Por lo que esté contenido sería lo que estaría negociando en un posible acuerdo entre los dos principales partidos políticos extremeños, con 28 diputados cada uno en la Asamblea de Extremadura.

El PP ya cedió ante la Ley de Memoria Democrática, exigencia del PSOE, registrando una enmienda a la totalidad a la Ley de Concordia que registró Vox en la Asamblea, algo que también han realizado los grupos socialista y Unidas por Extremadura.

No obstante las cesiones no sólo se están produciendo por parte del PP o de la Junta de Extremadura, puesto que el PSOE, y de cara a la negociación no considera una línea roja recuperar el impuesto de patrimonio y el de grandes tenedores de viviendas vacías, por lo que la política fiscal, a priori, no para ser un impedimento para que el PSOE se abstuviera y Guardiola pudiera tener sus segundos presupuestos.

Con la aprobación de las cuentas se despejaría la duda de un adelanto electoral, y vendría a dar cierta estabilidad a la Junta de Extremadura para continuar con su programa de gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky