Actualidad

El PSOE extremeño se acerca al PP para aprobar los presupuestos, pero dependerá de las cesiones del Gobierno

  • La enmienda a la totalidad de la Ley de la Concordia sería un punto de acercamiento
Méridaicon-related

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha destacado, sobre el posible acuerdo entre el PP y PSOE para los presupuestos, que "eso depende del Partido Popular, sólo y exclusivamente" y que se podría haber hecho "con más calma" y "con más tranquilidad".

Según afirma, "hay equipos trabajando y negociando, sobre los principios del documento del Partido Socialista, que son, lógicamente, la línea roja que no íbamos a consentir bajo ningún concepto" como "la Ley de la Memoria Histórica".

En el día de ayer, 20 de enero, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una enmienda a la totalidad a la Ley de Concordia que registró Vox en la Asamblea, algo que también han realizado los grupos socialista y Unidas por Extremadura, por lo que un posible acercamiento estaría más cerca teniendo en cuenta esta línea roja del PSOE.

Según Gallardo "fue un guiño que le hizo el Partido Popular y Guardiola a Vox para ver si los atraía nuevamente a la mesa de negociación. Pero, claro, cuando se negocia y se tiene pactos con partidos que no les interesa Extremadura, sino que están dirigidos por Madrid", ha recalcado Gallardo, "lógicamente, te encuentras lo que decide Madrid" y eso es lo que se ha encontrado la presidenta de la Junta, María Guardiola.

También ha señalado que en el PSOE se toman "las decisiones de Extremadura y en favor de Extremadura" y que, en ese sentido, "esa línea roja parece que la van a cumplir", como también "hay otras en materia de fiscalidad que tienen que ver con la progresividad del IRPF, la gratuidad de los comedores escolares, y todo lo que tiene que ver con la extensión de la educación de 0 a 3 años en el mundo rural, en la escuela rural".

De este modo, "si dan viabilidad a las exigencias del Partido Socialista", también desde este último saben que "en un acuerdo siempre tiene que hacer cesiones". "En ese sentido", ha afirmado que "lógicamente nosotros el acuerdo no lo queremos llevar para que Guardiola tenga un buen presupuesto, sino para que los extremeños puedan tener estabilidad".

Cuatro meses perdidos

Preguntado también por en qué punto se encuentran esas conversaciones, Miguel Ángel Gallardo ha valorado que "en realidad" se llevan "cuatro meses perdidos" en la comunidad y que en la última semana el Partido Popular "se ha tenido que dirigir al Partido Socialista precisamente porque es el único partido fiable en esta región".

Y es que, como ha recalcado, Guardiola "ha perdido cuatro meses para haber conformado un buen presupuesto para Extremadura" y "decidió nuevamente echarse en brazos de Vox", pero esta última organización "la ha abandonado, como suele hacer".

Al mismo tiempo, desde el Partido Socialista les preocupa y ocupa Extremadura y "por lo tanto" son "responsables con la estabilidad de la región", al tiempo que ha hecho hincapié en que el Partido Popular y la presidenta de la Junta, María Guardiola, "no se merecen para nada que el Partido Socialista les ayude", pero que la región "tiene una necesidad" y en ese sentido están hablando, sobre la base del documento que ya habían presentado los socialistas.

"El Partido Socialista no ha cambiado ni un ápice las exigencias, los compromisos en ese documento y es el Partido Popular el que está cambiando. Y está cambiando precisamente porque no tiene un claro rumbo para esta región", ha sostenido, para plantear que en el PSOE son "un partido serio" y "de gobierno", así como "la verdadera alternativa al desgobierno del Partido Popular", a la par que quieren "en definitiva que Extremadura funcione".

Miguel Ángel Gallardo ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios tras presentar, en un acto en calidad de presidente de la Diputación de Badajoz, unas ayudas para la redacción de proyectos de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivos en edificios municipales.

Unidas votará en contra de las cuentas y pide al PSOE explicaciones por su "operación de reanimación" al PP

El diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha pedido al PSOE que ofrezca "explicaciones" por la "operación de reanimación" que, según ha dicho, está practicando dicho partido al PP con la "negociación" de los Presupuestos regionales (PGEx) para 2025.

Tras avanzar que Unidas por Extremadura votará el próximo viernes en contra de los PGEx, ha incidido en que el hecho de no saber a pocos días de la votación de las cuentas "no se sabe cuál va a ser su resultado y futuro" evidencia que el Gobierno de María Guardiola "seguridad ha aportado poquita" a la comunidad, y ha lamentado que "el acto que parece que empieza a tomar fuerza" en la negociación presupuestaria sea el PSOE.

Así, en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de este martes en la Asamblea, González Frutos ha defendido que el PSOE tiene que dar "algunas explicaciones" sobre su "cambio de postura", porque "ha sido el segundo plato para el presupuesto que estaba diseñado para un acuerdo con la extrema derecha" y ahora "por la vía de la abstención pretende consolidar" unas cuentas.

Además, ha remarcado que los PGEx 2025 no dejan de ser una "continuidad" de los de 2024, que ya eran "injustos para la mayoría social"; al tiempo que ha advertido que con enmiendas parciales es "inarregable" ese presupuesto.

"No puede ser que la hoja de ruta del PP pueda ser bendecida a día de hoy por el PSOE" con un presupuesto "irreal en ingresos", ha espetado González Frutos, quien ha aclarado que Unidas por Extremadura no ha sido contactado por parte de la Junta para negociar "ninguna" de sus enmiendas, y ha adelantado que con independencia de lo que ocurra con sus propuestas en todo caso su grupo votará en contra de las cuentas.

Vox critica que el PP quiera meter al PSOE en las políticas de la Junta "en B" y "por la puerta de atrás"

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández Calle, ha criticado que el PP quiera meter al PSOE en las políticas de la Junta "en B" y "por la puerta de atrás", además de considerar que los 'populares' están políticamente, "no solo mucho más cerca del Partido Socialista, sino mucho más cómodos" que con un partido de derecha.

En este sentido, y sobre la negociación presupuestaria, Fernández Calle ha recordado las palabras pronunciadas por el consejero de Presidencia, Abel Bautista, días antes del debate de las enmiendas a la totalidad de las cuentas, quien se preguntaba si Vox iba a ligar su destino a un partido cuyo líder, en relación al PSOE, estaba "imputado"·

"Es evidente que lo que el PP pide para los demás, no se lo aplica a él. Tiene bulas. Tiene bulas. También nosotros no nos confundíamos cuando dijimos que estaban locos por negociar con ellos. Lo dije yo concretamente en el último pleno en esta casa. Estaban locos por negociar con ellos", ha indicado.

De este modo, en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces que ha ordenado el debate definitivo de los presupuestos para 2025, Fernández Calle ha considerado que al PP le da "exactamente lo mismo quién está enfrente", sus "circunstancias" o las políticas que ha aplicado "ese que está enfrente, o en este caso, a su lado, negociando los presupuestos".

Preguntado sobre si la enmienda de totalidad formulada por el PP a la Ley de Concordia que plantea Vox puede estar enmarcada en la negociación presupuestaria con el PSOE, el diputado de Unidas por Extremadura ha considerado que "algo de guiño hay", así como que el futuro o no de la propuesta de la formación de Abascal dependerá del resultado de la votación de los PGEx 2025.

"Me da la sensación de que algo de guiño hay, pero también hay que tener en cuenta que el PP y Vox están a día de hoy en un relato casi pimpinelesco en cuanto a su enfrentamiento, y en ese relato puede tener encaje la enmienda a la totalidad, que viene a decir no estoy de acuerdo con la ley de Vox pero tampoco con la Ley de Memoria Democrática", ha dicho.

"Tengo la sensación de que el resultado de las enmiendas de totalidad a la Ley de Concordia van a tener que ver mucho seguramente con el resultado de la votación presupuestaria", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky