Actualidad

Escribano triplica los contratos con el Estado tras su entrada en Indra en 2023

  • La empresa ha logrado más de mil millones de euros tras la llegada de Sánchez al poder
Ángel Escribano, futuro presidente de Indra. Archivos.

Escribano Mechanical & Engineering ha sacado partido a su entrada en Indra desde 2023. Y no solo por las plusvalías latentes de 97 millones de euros, sino también por la consecución de contratos que está consiguiendo a partir de entonces. Aunque desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno en 2018, la empresa de defensa de la familia Escribano ha logrado contratos por valor de 1.090 millones de euros, las adjudicaciones se han intensificado especialmente a partir de su entrada en Indra en 2023. Y es que desde entonces, el importe alcanzado se ha multiplicado por cuatro. Si entre 2018 y 2023 el grupo logró contratos por 290 millones de euros, desde ese año las adjudicaciones se elevan ya a más de 800 millones.

En diciembre de 2023 Escribano fue designada junto a la también española Expal, en una licitación negociada y sin publicidad por la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento del Ministerio de Defensa para suministrar el sistema de lanzacohetes de alta movilidad (Silam) por 697 millones. El pasado mes de diciembre de 2024, Defensa adjudicó asimismo a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Indra y Escribano un contrato por valor de 36,58 millones de euros para la adquisición de 14 sistemas contra Unmanned Aerial Systems (UAS). Este acuerdo, gestionado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas en la protección frente a amenazas procedentes de drones en zonas de operaciones. Y también en diciembre, la Armada amplió el contrato de torres Sentinel 30 con Escribano para reforzar la protección de sus fragatas F-80 por otros 4,7 millones.

Hasta su entrada en Indra el mayor contrato logrado por la compañía fue la adjudicación en 2020 de las torres de 30 mm para el nuevo vehículo blindado 8×8, un contrato que está valorado en más de 200 millones de euros. Se trata del segundo mayor encargo de la historia del ministerio por 2.600 millones a un consorcio, Tess Defense, formado además de Escribano por Indra, Sapa y Santa Bárbara. En 2023 el Gobierno aprobó otros 420 millones de euros para este programa a pesar de los retrasos acumulados y después de que no se haya entregado ni un solo carro en el último año.

Entre los contratos que el grupo Escribano ha conseguido en los último años destaca también el otorgado por la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada para el suministro de 20 RWS de artillería naval por valor de 3,7 millones de euros o, por ejemplo, el logrado para el suministro de doce sensores optrónicos para el servicio marítimo de la Guardia Civil por valor de 4,6 millones de euros. En cualquier caso, el grupo ha logrado desde 2018 más de 60 contratos por una cifra conjunta de mil millones de euros.

Contratos de Defensa

Escribano no oculta que entró en Indra con el objetivo de optar a los contratos de 70.000 millones del presupuesto de Defensa europeo y su objetivo así, poco a poco, se está cumpliendo. La empresa, no obstante, ha tenido que endeudarse y pignorar todas sus acciones en el holding tecnológico con la banca. En cualquier caso y gracias en gran medida a los contratos logrados en los últimos años con el ministerio de Defensa, Escribano, que nació como un pequeño taller en Coslada, ha pasado de facturar 44,2 millones de euros en 2019 a 115,7 millones en 2023. Y el objetivo es alcanzar a corto plazo los 140 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky