
La Confederación Hidrográfica del Duero ha asegurado que ha cumplido "toda la legislación vigente" en la concesión de aprovechamiento de aguas para usos industriales a una empresa que plantea instalar una planta de producción de hidrógeno verde en Granja de Moreruela (Zamora), que obtendría 117.000 metros cúbicos anuales de agua del acuífero que abastece a la reserva natural de Las Lagunas de Villafáfila.
La CHD ha añadido que "ha realizado todos los trámites de acuerdo con la legislación de aguas, en un procedimiento reglado sin que se haya recibido ningún informe desfavorable y sin que se hayan presentado alegaciones, por lo que no existe ningún motivo para su denegación".
Durante la tramitación, ha insistido la Confederación, "se han recabado informes, todos favorables, sobre informe de compatibilidad dela OPH (condicionado), informe de la Delegación Territorial de Zamora (compuesto por informes favorables de Agricultura e Industria), el informe de Calidad de las Aguas (condicionado a la preceptiva autorización ambiental de la Junta de Castilla y León), e informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además, durante el periodo de información pública establecido en el BOE el procedimiento "no registró ninguna alegación de particulares, ayuntamientos ni asociaciones", según asegura el organismo de cuenca en una nota de prensa.
La resolución de otorgamiento del Organismo establece además que es la empresa la que deberá obtener la preceptiva autorización ambiental de la Junta de Castilla y León, que incluirá el informe preceptivo y vinculante de la CHD sobre las condiciones en las que, en su caso, puede realizarse el vertido de las aguas residuales procedentes de una planta para la producción de hidrógeno verde al dominio público hidráulico en el término municipal de Granja de Moreruela.
Asimismo, la CHD ha asegurado, por lo demás, que la captación de aguas está fuera de la zona protegida de las lagunas. "En este sentido, conviene aclarar que si existiera cualquier tipo de afección o efecto desfavorable habría sido puesto de manifiesto en el informe de la Delegación Territorial de Zamora de la Junta de Castilla y León, que presentó informe favorable y no estableció ninguna condición para evitar posibles efectos significativos sobre el medio ambiente".
La CHD ha recordado por último que la extracción y el uso del agua son compatibles con el Plan Hidrológico del Duero, "como no podría ser de otra manera", y deben "estudiarse los efectos ambientales en la tramitación de la autorización ambiental por parte de la Junta de Castilla y León como órgano competente".