
La andaluza Cosentino, referente internacional en superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Industria Conectada 4.0 en la categoría de "Gran Empresa Industrial". Un reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Industria y Turismo, que destaca la estrategia de la compañía para impulsar la competitividad mediante innovaciones en modelos de negocio, procesos e infraestructuras.
La compañía almeriense ha recibido el premio este jueves durante el Congreso Nacional de Industria, celebrado en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB). Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, y Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, han encabezado la ceremonia en la que Álvaro de la Haza, vicepresidente ejecutivo de Cosentino, ha recibido sido el encargado de recoger el galrdón en representación de la multinacional.
"Este premio avala años de esfuerzo en nuestra transformación digital. La competitividad y la eficiencia son esenciales para afrontar los retos de un mercado global más complejo. Además, esta evolución beneficia directamente a nuestros clientes y colaboradores, ayudándoles a ser más eficientes y competitivos", ha comentado De la Haza durante su intervención.
El proyecto premiado, "Smart Connect", refleja la visión innovadora de Cosentino. Diseñado para optimizar los procesos comerciales y mejorar la relación con los clientes, integra una solución digital B2B y B2C que ya conecta a más de 300.000 profesionales, entre ellos tiendas de cocina, marmolistas, arquitectos y diseñadores. Esta iniciativa ha sido desarrollada por las divisiones Digital Business Unit (DBU) y Business Technology, utilizando metodologías como Agile y SCRUM.
En el ámbito de la Industria 4.0, Cosentino destaca a nivel global con su Parque Industrial de casi 4 millones de metros cuadrados. Sus instalaciones incluyen nueve fábricas y un almacén logístico automatizado. Con más de 70.000 variables monitorizadas y 96 RPA's desarrollados internamente, el complejo en Almería es un modelo de Smart Factory.
Desde su creación en 2019, los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0 reconocen a empresas que apuestan por la transformación digital y refuerzan el prestigio de la Marca España en el panorama internacional.
Con esta nueva distinción, Cosentino reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, consolidándose como un referente global en su sector.