
La empresa aragonesa Master D se ha unido a Medac para conformar Davante con el fin de ofrecer formación especializada en el empleo a través de una red de más de 120 centros educativos en España, Italia y Portugal y una plantilla de más de 3.000 profesionales. La nueva compañía tiene el respaldo de KKR Impact Fund, fondo que invierte en iniciativas alineadas con los ODS de la ONU.
La nueva compañía, que comienza ahora oficialmente su andadura, suma 140.000 metros cuadrados de instalaciones para la formación. Y, la previsión, es que esta cifra aumente, puesto que tiene previsto abrir 11 centros de formación más a lo largo de este año. A nivel internacional, se abrirán en 2025 tres centros de formación en Roma, Nápoles y Catania.
Davante ofrece más de 600 cursos de formación en 17 áreas de especialización entre las que se encuentran sanidad, deporte, informática, comercio, marketing, administración, imagen personal, electrónica, edificación, veterinaria u hostelería. En 2024, se han puesto en marcha 35 nuevos cursos.
Además, este año, se lanza FP Plus con un modelo único en el mercado e innovador enfoque con el fin de responder a las necesidades reales del mercado laboral. De este modo, se combina la FP reglada con el desarrollo de competencias clave altamente demandadas por las empresas.
La FP Plus permitirá que los alumnos complementen así su formación oficial con certificaciones adicionales vinculadas a su especialidad como es el caso de idiomas, competencias digitales o habilidades técnicas, entre otras.
El objetivo de Davante, que con la unión de ambas empresas se convierte en la compañía número 1 en formación para el empleo en el territorio nacional, es acerar la formación a cualquier persona y en cualquier lugar para que puedan crecer y desarrollarse profesionalmente en sectores de alta empleabilidad. Además, se pone el foco en los empleos verdes, sobre todo en áreas como las energías renovables y la eficiencia energética.
Davante ofrecerá enseñanza reglada y no reglada en las modalidades presencial, online y abierta bajo un enfoque integral y con atención personalizada a los alumnos a través del entrenador o tutor, quienes también realizan una labor de apoyo en la búsqueda de empleo e inserción laboral.
Davante tendrá como CEO a Gianpaolo Santorsola, con dilatada experiencia en proyectos de innovación y tecnología y en empresas como Adevinta y McKinsey & Company. De hecho, el objetivo de Davante es concentrar a empresas, entidades y administraciones para trabajar de forma conjunta para impulsar la educación en España, de manera que se mantenga un diálogo permanente para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral. Un enfoque con el que ya se ha conseguido que el 90% de los estudiantes se incorporen al mercado laboral a los seis meses de acabar sus estudios.
Davante organiza alrededor de 100 acciones de empleabilidad como charlas, talleres y visitas a empresas. Actualmente, de media, alrededor de 15.000 estudiantes se inscriben cada año en ofertas de empleo y 10.000 participan cada año en acciones de empleabilidad.
La compañía forma parte del Patronato de la Fundación Davante, una entidad sin ánimo de lucro que contribuye a mejorar la calidad de vida y la salud en los barrios de las ciudades donde está presente. Gestiona proyectos de investigación y atención sociosanitaria que ya han beneficiado directamente a más de 20.000 personas y cuenta con 15 centros de investigación, ampliando su impacto en 2025 con la apertura de dos centros nuevos en Oviedo y Castellón.