
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) da la cara. Después de que elEconomista.es publicara una noticia asegurando que el centro se ha hundido en números rojos, con pérdidas desde 2011 tras su llegada al cargo, María Blasco ha enviado un escrito en el que resalta su gestión al frente del organismo. "Ya solo en 2024 se ha obtenido un número récord de proyectos competitivos, públicos y privados. Son de destacar los más de 6 millones de euros destinados a introducir la inteligencia artificial en la investigación del cáncer en el el CNIO, en 2024", asegura Blasco.
La directora del centro niega asimismo que los ingresos estén estancados y asegura que una muestra de ello son los procedentes de la Oficina de Innovación". Según dice, "solo en 2024 el CNIO firmó contratos con la industria por un importe superior a 1,5 millones de euros, especialmente en el campo de los anticuerpos monoclonales". En cuanto a las patentes, asegura, "es de destacar que en la actualidad el 36% en cartera han sido licenciadas, un logro asombroso para una institución pública de investigación". Son cifras, sentencia, que "prueban la excelencia del CNIO", destacando al mismo tiempo la donación de seis millones gracias al programa de filantropía del organismo.
Respecto a la inversión de un millón de euros en la compra de obras de arte, según publicó ABC y han recogido varios medios, Blasco insiste en que "el CNIO no compra obras de arte". De hecho, asegura, "el programa CNIO Arte ayuda a la recaudación de fondos para investigar el cáncer". Blasco explica así que el importe obtenido de la venta de las obras se destina la actividad filantrópica Amigos del CNIO, que sufraga directamente proyectos de investigación oncológica. "El programa CNIO Arte es una iniciativa aprobada por el Patronato del CNIO, que por supuesto también es conocedor de su modelo de financiación y que supervisa todos los contratos con los artistas y con las instituciones colaboradoras a través de la Comisión delegada del Patronato del CNIO", indica.
La directora del centro quiere dejar claro, de este modo, que "todas las acciones de CNIO Arte están reguladas por convenios o contratos que supervisa la Abogacía del Estado y que aprueban los órganos rectores del CNIO, esto es el Patronato y, en la actualidad, la Comisión Delegada, todo ello en virtud de los vigentes estatutos". En referencia a la empresa Telomere Therapeutics impulsada por la directora del CNIO y en el que el organismo participa como accionista, María Blasco destaca, por último, que "las acciones de innovación son parte de los estatutos fundacionales" del centro. "Todos los acuerdos de innovación son revisados y aprobados, si corresponde, por el Patronato del CNIO o la Comisión Delegada. La promoción de acciones de innovación, como la creación de empresas, acelera el traslado a los pacientes de los resultados de la investigación que se lleva a cabo en el CNIO", concluye.