Actualidad

Cómo cuidar la flor de Pascua en casa: todo un reto para que el color rojo de sus hojas perdure todo el año

Imagen al detalle de la flor de Pascua. / Foto: iStock

A pesar de que las fiestas navideñas ya han terminado, son muchas las personas que pueden seguir teniendo su hogar una nueva incorporación. Se trata de la flor de Pascua, una planta muy común y presente durante la Navidad, que se regala y se incorpora en la decoración de muchas casas. Sin embargo, finalizada esta época, se debe saber que la flor de Pascua puede durar todo el año.

Para hacer que la flor de Pascua dure de un año para otro lo primero que hay que tener en cuenta son unos cuidados básicos y unas recomendaciones para que siga creciendo y se mantenga sana y fuerte, con el típico color rojo de sus hojas, que constituyen un elemento perfecto de decoración en el hogar.

Uno de los factores más importantes que se deben saber es que esta especie es una de las plantas de interior más difícil de cuidar, ya que es muy delicada, por lo que habrá que tener bastante mano en jardinería. Un último apunte: la flor de Pascua es muy tóxica para los gatos, así que si tienes un felino en casa, mucho cuidado con este planta.

Cuidados de la flor de Pascua: ubicación y temperatura

Uno de los cuidados más importantes de la flor de Pascua tiene que ver con la ubicación. ¿Dónde hay que colocar la flor de Pascua? Siempre en un lugar en el que no haya corrientes de aire, alejada de las ventanas u otros lugares, ya que son muy sensibles a los cambios de temperatura.

Este último punto, el de la temperatura, también es fundamental, ya que no soporta el frío y tampoco el exceso de calor, por lo que se deberá mantener siempre entre los 15 y los 20ºC. Si se le empiezan a caer las hojas, uno de los motivos podría ser una temperatura demasiado elevada, así como un clima demasiado seco. Si en el interior de tu casa hay calefacción en invierno, habrá que humificar el ambiente alrededor de la planta.

Riego, luz, abono y poda

Por otro lado, el resto de los cuidados están referidos a un riego sin excesos, ya que el encharcamiento y el agua de más en esta planta es muy perjudicial para sus raíces y hojas. Se debe regar, como máximo, dos veces a la semana, comprobando si la tierra está ligeramente humedecida para saber si se debe o no se debe regar más de una vez a la semana. Además, no se debe echar el agua en la tierra directamente, sino que se recomienda poner un plato bajo la maceta durante 15-20 minutos, como indican los expertos de Verdecora.

En cuanto a la iluminación, necesita un ambiente con mucha luz, cerca de una ventana cerrada durante los meses de frío. Pero, cuidado en verano cuando dé el sol, ya que la planta no puede recibir luz solar directa, ya que se quemarán sus hojas.

Por último, en cuanto al abono, es recomendable usarlo durante los meses de crecimiento, que van de noviembre a enero. Se deberá usar uno específico para plantas en flor, añadiéndolo una vez cada 15 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky