
Durante la temporada de invierno en la que nos encontramos inmersos, hay que seguir ciertos consejos y extremar aún más las precauciones a la hora de conducir, sobre todo, porque con ciertas inclemencias meteorológicas, como la nieve, la lluvia o el hielo, aumentan los peligros en la carretera, ya que se reduce la visibilidad o la distancia de frenado, entre otras cosas.
Así, aludiendo a esos consejos mencionados, es muy común que en las zonas más frías, donde los coches aparcados al aire libre amanecen con escarcha, con una capa de nieve o completamente helados, los conductores más previsores y expertos en estas situaciones hagan siempre una cosa: dejar los limpiaparabrisas levantados.
¿Hay que levantar los limpiaparabrisas?
¿Es recomendable hacer esto? ¿Para qué se hace? Pues bien, esta práctica puede parecer rara a aquellas personas cuyo coche siempre duerma en garaje o para quienes vivan en zonas en las que las heladas y la nieve no sean nada frecuentes.
Sin embargo, en los lugares más fríos, con noches en las que las temperaturas caen por debajo de cero, es muy común ver coches aparcados y con los limpiaparabrisas subidos, sobre todo, si hay previsión de nieve o helada durante la noche.
Concretamente, se trata de levantar los limpiaparabrisas, de tal modo que queden despegados de la luna delantera, con el objetivo de que estos no se congelen y, así, no se adhieran al vidrio.
Esta técnica es eficaz, sobre todo, porque los limpiaparabrisas congelados no solo impiden la limpieza del cristal en caso de que por la mañana esté lleno de nieve o hielo, sino que también es posible que se estropeen si se ponen en funcionamiento y están pegados al cristal.
Seguro que hay gente a la que esta práctica no le suena de nada, mientras que otras personas lo han escuchado, pero no están de acuerdo con que sea lo más adecuado en caso de un temporal invernal. De hecho, mientras que unos sostienen que evita daños y simplifica la limpieza de nieve de la luna, otros indican que se puede producir un prematuro desgaste de los resortes de los limpiaparabrisas, además de que pueden dañarse por una fuerte racha de viento, tal y como recogen desde el medio estadounidense Southern Living.
"Todo depende de tu nivel de comodidad. Si vives en un clima cálido en el que rara vez nieva o hiela y no confías en tus habilidades para quitar la nieve y descongelar, pon los limpiaparabrisas en alto. Por otro lado, si se pronostican fuertes vientos, probablemente sea mejor que los dejes abajo, independientemente de dónde vivas", escriben desde el citado medio, ya que en ciertas zonas de Estados Unidos se dan fuertes y contundentes temporales de nieve, viento y hielo.
Relacionados
- Cómo cuidar y dónde colocar la planta del dinero en casa: ayuda a atraer la estabilidad económica en 2025, según la cultura china
- Noruega busca trabajadores que hablen español con sueldo de hasta 5.400 euros: estos son los requisitos
- Los perros pequeños no son más agresivos que los grandes, según una experta: "Solo están más cansados de nosotros"
- Así cambian las botellas de plástico en 2025: tras el tapón que no se quita, llega otra novedad este año