
Atalaya Mining, que opera la histórica mina de Riotinto en Huelva, anuncia que mañana jueves quedará completado el traslado de su sede social de Chipre a Sevilla, después de que el pasado 23 de diciembre firmase la escritura de conversión transfronteriza, presentada en el Registro Mercantil de España el día 27. La compañía espera que mañana se confirme el registro de la escritura y que el cambio de domicilio sea efectivo retroactivamente desde la fecha de registro, con lo que será ya una empresa plenamente española. En la práctica, la única minera española, aunque sus acciones cotizan en el Mercado Principal de la Bolsa de Valores de Londres (Premium Segment).
El nuevo domicilio social pasa a estar en el Paseo de las Delicias de Sevilla. Los estatutos sociales de Atalaya serán modificados de acuerdo con los estatutos aprobados por sus accionistas en la junta general celebrada el 27 de junio de 2024, y en consecuencia, los derechos asociados a las acciones de Atalaya se adaptarán a lo dispuesto en dichos estatutos y bajo la ley española.
Mañana finaliza por tanto la cotización de las acciones bajo el nombre de Atalaya Mining Plc, con la cancelación de las acciones chipriotas tras el cierre de mercado. El día 10 de enero se inicia la cotización de acciones bajo el nombre registrado de Atalaya Mining Copper SA.
Logística
Los accionistas seguirán teniendo una acción ordinaria de la compañía por cada acción ordinaria que poseían antes del cambio de domicilio. Los Depósitos de Intereses serán cancelados, y los titulares recibirán un CDI (CREST Depositary Interest) por cada Depósito de Interés (DI) que tuvieran previamente. Los CDI seguirán cotizándose en peniques británicos (GBp), aunque tendrán un valor nominal de 0.09 euros por acción, consistente con las acciones subyacentes.
La compañía ha explicado en un comunicado que "no se espera que la cotización de las acciones de Atalaya se vea afectada por el cambio de domicilio, y los accionistas podrán continuar negociando sus acciones con normalidad". Para mayor claridad, el ISIN (CY0106002112) y el TID (ATYM) permanecerán sin cambios.
Accionistas y operaciones
Entre sus principales accionistas están Muza, Cobas (la firma de Francisco García Paramés), Horos Value Iberia, Ábaco Global Value Opportunities, DIP Value Catalyst Equity Fund, gestionado por Andrés Allende; Mutuafondo España, Mutuafondo Bolsa Europea y Mutuafondo Valores Small & Mid Caps; March International Iberia Fund, Ibercaja Small Caps o Santander Small Caps España entre otros fondos.
La compañía, coinciden los analistas, está infravalorada dada su rentabilidad, sus operaciones y los proyectos que tiene en investigación. Su principal activo es Riotinto, y tiene en marcha iniciativas en Touro (Galicia) y Ossa Morena (Extremadura), con planes de expansión internacional en principio en Europa. En los mercados se valora especialmente su sólida posición financiera, el experimentado equipo gestor que encabeza Enrique Lavandeira como consejero delegado y las buenas perspectivas para el mercado del cobre.