
Julio Millán (PSOE) vuelve a ser desde hoy alcalde de Jaén gracias a una moción de censura presentada por los socialistas junto a Jaén Merece Más (JM+), que ha desbancado al alcalde popular Agustín González.
En una corporación municipal de 27 escaños, Agustín González ha gobernado durante año y medio sumando sus once concejales populares a los 3 de JM+. En ese periodo se han iniciado reformas de calado en la ciudad, se han iniciado y recuperado proyectos (como el tranvía, que vuelve a salir de cocheras tras más de una década parado), se ha elaborado un presupuesto municipal después de siete años de prórrogas (ha quedado sin aprobarse) y se ha comenzado la redacción de un nuevo PGOU, cuando el que está en vigor data de los años 90.
"Hoy dejo el cargo, pero mantengo intactos mis principios y mi compromiso con esta ciudad. No me voy contento, pero sí me voy feliz y orgulloso. Porque hoy Jaén brilla más que cuando llegué. Me voy con la cabeza alta, sabiendo que siempre actué con lealtad, honradez y pensando en lo mejor para Jaén", ha destacado el ya ex regidor.
Pacto y moción
Sin embargo, el PSOE ha negociado con la formación provincialista inversiones del Estado y una reestructuración en el pago de la deuda municipal de más de 600 millones de euros avalada por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Así que hace valer la suma de sus once escaños (hubo empate con el PP) con los 3 de Jaén M+, que han acusado al PP de no cumplir lo acordado para justificar su giro. La corporación la completan dos ediles de Vox, irrelevantes.
"No se compran alcaldías cuando es el PSOE quien promueve el pacto y es un gran acuerdo cuando lo hace el Partido Popular. No es una moción inapropiada y sin alma o inhumana cuando la presenta el PSOE y correcta y necesaria cuando la presenta el PP", ha dicho en su intervención Julio Millán, que vuelve a ser alcalde tras un primer mandato en el periodo 2019-23.
El socialista se ha referido a la apertura de una "una nueva etapa" gracias "a la valentía de los concejales de Jaén Merece Más". "Jaén vuelve a tener otra oportunidad y no la vamos a desaprovechar", ha asegurado.
Alcance regional
La moción tiene además un alcance que excede de lo meramente local. El PSOE consigue romper el pleno del PP en las ocho capitales de provincia andaluzas. Intentó extender incluso la posibilidad de una ola de mociones de censura a la Diputación de Cádiz, fracasando hasta ahora.
Para redondear la jugada de los socialistas, la moción de Jaén pone foco andaluz a María Jesús Montero, que ha dado luz verde ahora a medidas para sanear las finanzas del consistorio jienense que negó a su anterior alcalde, y a Juanfran Serrano, mano derecha de Cerdán en la ejecutiva nacional del PSOE. Los dos están llamados a tener un papel relevante en el nuevo PSOE andaluz cuando se produzca la sucesión de Espadas en el próximo congreso de febrero, una como posible candidata a la Junta de Andalucía y el otro como hombre fuerte del partido.
Relacionados
- La suerte no abandona Úbeda (Jaén): de dar el 'Gordo' de la Lotería en 2023 a repartir dos millones de euros en 2024 con el 11840, tercer premio
- Así es el pueblo de Jaén en el que creció David Broncano: rodeado de naturaleza y con un récord europeo
- El PSOE arrebata al PP la alcaldía de Jaén con una moción de censura "avalada por María Jesús Montero"