
El Ayuntamiento de Zaragoza ha comenzado a trabajar en la transformación de dos espacios de dos centros educativos dentro del programa "Adapta tu patio" para hacer mejoras en los colegios con el fin de mitigar el efecto de las altas temperaturas en los patios con la instalación de suelos blandos y la plantación de vegetación. Unas acciones que, además, comprenden la creación de nuevos espacios de encuentro y juego a la sombra.
El consistorio destinará un total de 100.000 euros, unos 50.000 euros por cada centro educativo, para acometer estas medidas en el CEIP José María Mir y en el CEIP Hispanidad, en el barrio de Delicias.
Las actuaciones se centrarán en sustituir el hormigón para crear espacios "más confortables y saludables al mismo tiempo que contribuimos a mejorar la biodiversidad", afirma Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
Las acciones también permitirán incorporar otros elementos naturales que fomenten el juego libre, aparte de crear espacios abiertos donde profesores y alumnado puedan trabajar el curriculum escolar utilizando la naturaleza como elemento pedagógico. Los proyectos se han diseñado de la mano de la comunidad educativa de cada centro y requieren de un sencillo mantenimiento.
Estos dos centros fueron seleccionados dentro de las dos categorías establecidas en el programa. Una de ellas es para colegios vulnerables desde el punto de vista social y climático, resultando elegido el CEIP José María Mir. También se tuvo en cuenta el hecho de estar situado en una zona de especial incidencia de calor dentro de la malla urbana, la ausencia de elementos vegetales, el nivel de renta media por hogar de la zona y la tasa de pobreza relativa infantil.
La otra categoría, en la que se eligió al CEIP Hispanidad, pone el foco en colegios públicos que ya contaran con algún tipo de proyecto de renaturalización para su patio y que no hubieran recibido financiación de otra institución o entidad para ejecutarlo.