Actualidad

El juez Peinado, que investiga a Begoña Gómez, cita como testigos a los representantes de Google, Indra y Telefónica por el software de la UCM

Begoña Gómez. Foto: Francisco J. Olmo / Europa Press.

El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha citado a declarar como testigos el próximo 22 de enero a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica, para interrogarles sobre sus inversiones en el software del que sospecha que se habría apropiado la investigada. Según fuentes consultadas, también cita a representantes de la Fundación Manpower, de Arsys Internet, y a quienes fueran vicerrectores de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio y José María Coello de Portugal, que comparecerán por segunda vez.

Cabe recordar, que fue la propia entidad académica la que instó al magistrado a investigar también a la exdirectora de su Cátedra de Transformación Social por la posible apropiación indebida de su plataforma, que Gómez estaba comercializando a través de una empresa registrada a su nombre. Además de denunciar falta de colaboración por parte de la mujer del presidente del Gobierno, la Complutense consideró tras una investigación interna que existían "indicios" de delito de apropiación indebida ya que la plataforma, desarrollada de forma gratuita por Telefónica, Indra y Google, era propiedad de la Universidad.

La mujer de Pedro Sánchez, sin embargo, negó a este periódico haber realizado "negocios" con el software, pese a que en cualquier caso, puedo haberlo utilizado como reclamo para para que las pymes pudieran adaptarse a los criterios de sostenibilidad y tener un mayor acceso a financiación e inversores. Es una plataforma que Telefónica, Indra y Google crearon en exclusiva para la Cátedra de Transformación Social el año pasado y que, en principio, no puede utilizarse fuera de ella.

En paralelo, se desconoce si el magistrado preguntará al representante de Telefónica por su posible incorporación a la Cátedra que codirigía la investigada, según quedó reflejado en un acta del Rectorado de la Universidad. Esta posible colaboración, además, fue gestionada desde la Presidencia del Gobierno, pues la asesora de Moncloa María Cristina Álvarez era quien 'negociaba' las relaciones de la investigada con las empresas del Ibex, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky